Los mediadores de aseguradoras presentan alegaciones a la reforma de la ley del seguro de circulación

10 de abril de 2024
1 minuto de lectura
Sede del Consejo General de los Colegios de Mediadores de Seguros I Fuente: Google

Las propuestas de los intermediarios se centran en el tratamiento general de datos personales al suscribir una póliza y en los de salud en caso de siniestro

El Consejo General de los Colegios de Mediadores de Seguros presenta tres alegaciones con respecto al anteproyecto de ley que busca reformar la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor.

Las propuestas de los mediadores se centran en el tratamiento general de datos personales al suscribir una póliza y, más específicamente, en los de salud en caso de siniestro.

En particular, han pedido concretar y delimitar lo que se considera «información necesaria, idónea y proporcional» respecto al tratamiento de datos personales en el seguro de circulación.

Por otro lado, respecto al tratamiento de datos de salud en caso de siniestro, los mediadores consideran que «se deben acotar los datos relativos a la salud de los perjudicados que hubieran sufrido daños personales con ocasión de un siniestro a sólo los datos de salud relacionados con el accidente, ya que, de otro modo, el asegurador, basándose en la redacción de esta norma, puede hacer uso de datos de salud que nada tienen que ver con el siniestro para otros fines como puede ser la tarificación».

Asimismo, los mediadores consideran que debe incluirse la imposibilidad de que la información recogida sobre salud en un accidente de circulación pueda ser utilizada para otros fines comerciales de otros ramos de aseguramiento.

El Consejo General también ha pedido que se le incluya en el acceso a sistemas comunes de información «para poder tratar con arreglo a la normativa vigente los datos» contenidos en estos sistemas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Transparencia exige a Moncloa revelar los gastos de Sánchez en viajes oficiales entre 2018 y 2022

El organismo otorga un plazo máximo de diez días para que se remita un desglose detallado…

El Gobierno amplía el ‘Cine Sénior’ para mayores de 65 con entradas a 2 euros hasta 2026

La medida, dotada con 8,5 millones, permitirá disfrutar del cine todo el año por un precio simbólico en salas adheridas…

Desarticulado un grupo criminal dedicado al robo de vehículos todoterreno en varias provincias españolas

El inicio de la investigación se remonta a un suceso ocurrido en la localidad sevillana de Huevar…
Supremo

El Supremo absuelve a un hombre condenado por tocamientos a su sobrina

La Audiencia de Pontevedra le condenó a 4 años y un día de cárcel y a indemnizarla con 2.000 euros…