Los expertos en tecnología advierten del peligro del inicio de sesión único

10 de noviembre de 2023
1 minuto de lectura
Inicio de sección único-SSO

Este mecanismo puede llevar a compartir información personal de manera involuntaria

Los usuarios optan por el inicio de sesión único para simplificar el acceso a aplicaciones y servicios digitales, pero esta costumbre conlleva riesgos. Medidas adicionales, como la autenticación de doble factor, son necesarias para garantizar la seguridad de los datos personales y de la cuenta.

El inicio de sesión único (SSO) permite a los usuarios registrarse e iniciar sesión en sitios web o aplicaciones utilizando un conjunto único de credenciales, evitando la necesidad de registrarse por separado en cada sitio. El SSO más común se realiza a través de credenciales de Google o Facebook, facilitando un acceso más fluido.

Sin embargo, este sistema puede llevar a compartir involuntariamente información personal, generando riesgos de ciberseguridad. La empresa de ciberseguridad ESET advierte sobre estos riesgos y destaca la importancia de considerar cuidadosamente la seguridad antes de usar el SSO.

Uno de los riesgos principales es la exposición de todas las cuentas vinculadas a un conjunto único de credenciales en caso de que estas sean comprometidas. Si las credenciales de Google, por ejemplo, se ven comprometidas, todos los sitios vinculados serán vulnerables.

Además, al utilizar el SSO, se comparte información personal con múltiples servicios en línea, como nombre, dirección y datos bancarios. La seguridad se ve comprometida al tener todas las cuentas vinculadas a unas mismas credenciales.

Aunque ESET sugiere que la opción más segura es tener una cuenta independiente con una contraseña compleja y única, reconoce que el SSO puede ser beneficioso en ciertos casos. Por ejemplo, cuando se refuerza con opciones de seguridad adicionales o cuando se utilizan métodos seguros para proteger los datos bancarios, como PayPal o tarjetas de crédito virtuales.

Es esencial que los usuarios hagan un seguimiento de los sitios web vinculados a la cuenta principal al usar el SSO, permitiendo un control rápido y la suspensión de uso en caso de amenazas. En resumen, el uso de métodos de autenticación complementarios son fundamentales para la protección en el entorno digital, según Josep Albors, director de Investigación y Concienciación de ESET España.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Muere la ‘influencer’ filipina Gina Lima a los 23 años: tres días después, falleció su novio

La actriz de cine para adultos tenía líquido en los pulmones y congestión cardíaca Las autoridades filipinas investigan dos fallecimientos…

Richard Gere encenderá el árbol de Navidad de Murcia el próximo 28 de noviembre

Antes de su paso por la Región, el actor presentará en Madrid el cortometraje documental de la ONG ‘Lo que…

La Familia Real se reúne al completo en un almuerzo privado en El Pardo

La cita ha contado con la asistencia de la Reina Ana María de Grecia, el príncipe heredero Pablo y su…

La Policía brasileña detiene al expresidente Jair Bolsonaro tras meses de arresto domiciliario

El exmandatario se encuentra en prisión preventiva para "garantizar el orden público"…