Los depósitos de las familias aumentaron en 10.000 millones entre mayo y junio

28 de julio de 2023
1 minuto de lectura
Fachada del edificio del Banco de España situada en la confluencia del Paseo del Prado y la madrileña calle de Alcalá. /EP

Los de las empresas alcanzan los 306.800 millones de euros, lo que supone un aumento de 7.900 millones de euros con respecto a mayo

Los depósitos de los hogares aumentaron en 10.000 millones de euros entre mayo y junio, según los datos provisionales publicados hoy por el Banco de España, de tal manera que cerraron el primer semestre del año en los 989.700 millones de euros.

En comparación con diciembre, los depósitos de las familias se redujeron en 17.900 millones, ya que a cierre de 2022 los hogares guardaban en depósitos más de un billón de euros.

Por su parte, los depósitos de empresas se situaron en 306.800 millones de euros, lo que supone un aumento de 7.900 millones de euros con respecto a mayo, aunque se reducen en 11.000 millones de euros.

En total, ambos colectivos registraban un total de 1,296 billones de euros en depósitos en junio, 17.900 millones de euros más que en mayo, cuando sus depósitos sumaban 1,278 billones de euros. Frente a diciembre, no obstante, se reducen en 25.600 millones de euros

Los depósitos del total de los residentes en España se colocaron en 1,584 billones de euros en junio, 23.300 millones de euros más que en abril, aunque 27.400 millones de euros menos que en diciembre.

El importe de los depósitos de los residentes en España más el de los que están en el extranjero se situó en 1,652 billones de euros en el sexto mes del año, lo que supone un aumento de 18.900 millones con respecto a mayo, aunque implica una disminución de 33.900 millones con respecto a diciembre.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Sánchez anuncia una comisión interministerial para impulsar un pacto de Estado contra la emergencia climática

La iniciativa comenzará a funcionar el próximo martes, antes del Consejo de Ministros…

Estas comunidades serán las más beneficiadas por la condonación de deuda del Gobierno

El Estado asumirá miles de millones para reducir la carga financiera de las regiones más endeudadas…

Más de 1.500 personas protestan en Valladolid contra la gestión de los incendios y piden dimisiones en la Junta

Cientos de vallisoletanos se movilizan para exigir responsabilidades políticas y reclamar más prevención ante los incendios…

Los bomberos alzan la voz y piden el «cese inmediato» de técnicos y políticos que han impulsado «estrategias temerarias»

Denuncian que ha habido una "mala planificación" y una "descoordinación" ante una emergencia climática que requiere respuestas rápidas y conjuntas…