Los carburantes tocan máximos trimestrales en plena operación salida del puente de diciembre
F. I.
Aunque los combustíbles han experimentado una nueva subida en la última semana, llenar el depósito sigue resultando más barato que hace un año
El coste de los carburantes en España sigue subiendo y alcanza niveles no vistos en tres meses. La gasolina y el diésel, que encadenan ya cuatro semanas consecutivas de incrementos, afrontan esta nueva escalada en plena operación salida por el puente de la Constitución, cuando se prevén 6,6 millones de desplazamientos por carretera según la Dirección General de Tráfico (DGT).
El diésel, cuyo litro se sitúa en una media de 1,431 euros, ha experimentado un alza del 0,77% respecto a la semana anterior. La gasolina, por su parte, ha subido un 0,26% y se paga a 1,514 euros el litro. Estas cifras suponen un repunte significativo tras los descensos acumulados desde julio, que habían llevado los precios a mínimos anuales en septiembre.
Sin embargo, llenar un depósito medio de 55 litros sigue resultando más barato que hace un año. Los conductores de vehículos diésel pagan ahora unos 78,7 euros por llenar el tanque, siete euros menos que en diciembre de 2023. Los usuarios de gasolina desembolsan 83,27 euros, una diferencia de casi cuatro euros respecto a entonces.
Carburantes por debajo de la media europea
En el contexto europeo, España sigue situándose por debajo de la media de la Unión Europea, donde el litro de gasolina cuesta 1,645 euros y el de diésel 1,567 euros, según los datos más recientes.
Los precios, influenciados por la cotización del crudo, impuestos y costes logísticos, suelen experimentar un decalaje en su traslado al consumidor. La confluencia de estas alzas con el inicio de un puente largo eleva el impacto económico para quienes optan por viajar por carretera en estas fechas clave.