Icono del sitio FUENTES INFORMADAS

Los carburantes tocan máximos trimestrales en plena operación salida del puente de diciembre

carburantes gasolina diésel litro **Los carburantes alcanzan máximos en tres meses coincidiendo con el puente de la Constitución** El precio de los carburantes en España continúa su tendencia al alza, marcando nuevos máximos en los últimos tres meses. Este encarecimiento coincide con el puente de la Constitución, un periodo en el que se esperan 6,6 millones de desplazamientos según la Dirección General de Tráfico (DGT). ### **Aumento progresivo de precios** - **Diésel:** El precio medio del litro se sitúa en 1,431 euros, un incremento del 0,77% respecto a la semana anterior. Este nivel es el más alto desde finales de agosto. - **Gasolina:** El litro se encarece un 0,26%, alcanzando 1,514 euros, su mayor precio desde mediados de septiembre. Estas cifras representan la cuarta semana consecutiva de subidas tras un periodo previo de descensos que comenzó en julio. ### **Impacto en el consumidor** Pese a las subidas recientes, llenar un depósito medio de 55 litros sigue siendo más barato que hace un año: - **Diésel:** Cuesta 78,7 euros, 7,03 euros menos que en diciembre de 2023. - **Gasolina:** Supone 83,27 euros, un ahorro de 3,96 euros respecto al mismo periodo del año pasado. ### **Comparativa internacional y contexto histórico** - Los precios actuales en España están por debajo de los registrados antes de la invasión de Ucrania (febrero de 2022), cuando el diésel costaba 1,479 euros por litro y la gasolina 1,591 euros. - Ambos carburantes siguen lejos de los máximos alcanzados en julio de 2022, cuando la gasolina llegó a 2,141 euros y el diésel a 2,1 euros. - En el ámbito europeo, España mantiene precios más bajos que la media de la Unión Europea (1,645 euros para gasolina y 1,567 euros para diésel) y de la eurozona (1,694 euros y 1,592 euros, respectivamente). ### **Factores que influyen en los precios** El precio de los carburantes depende de múltiples variables: - Cotización del crudo y de los propios carburantes. - Costes de logística y márgenes brutos. - Impacto de los impuestos. - Decalaje temporal en la repercusión de los cambios del precio del petróleo en el mercado minorista. ### **Previsiones de demanda y tráfico** La subida de precios se produce en un momento de alta demanda debido al puente festivo, lo que refuerza el impacto económico en los desplazamientos previstos. Esta dinámica estacional podría mantener la presión sobre los precios en el corto plazo, especialmente si se mantiene la volatilidad en los mercados internacionales de energía

**Los carburantes alcanzan máximos en tres meses coincidiendo con el puente de la Constitución** El precio de los carburantes en España continúa su tendencia al alza, marcando nuevos máximos en los últimos tres meses. Este encarecimiento coincide con el puente de la Constitución, un periodo en el que se esperan 6,6 millones de desplazamientos según la Dirección General de Tráfico (DGT). ### **Aumento progresivo de precios** - **Diésel:** El precio medio del litro se sitúa en 1,431 euros, un incremento del 0,77% respecto a la semana anterior. Este nivel es el más alto desde finales de agosto. - **Gasolina:** El litro se encarece un 0,26%, alcanzando 1,514 euros, su mayor precio desde mediados de septiembre. Estas cifras representan la cuarta semana consecutiva de subidas tras un periodo previo de descensos que comenzó en julio. ### **Impacto en el consumidor** Pese a las subidas recientes, llenar un depósito medio de 55 litros sigue siendo más barato que hace un año: - **Diésel:** Cuesta 78,7 euros, 7,03 euros menos que en diciembre de 2023. - **Gasolina:** Supone 83,27 euros, un ahorro de 3,96 euros respecto al mismo periodo del año pasado. ### **Comparativa internacional y contexto histórico** - Los precios actuales en España están por debajo de los registrados antes de la invasión de Ucrania (febrero de 2022), cuando el diésel costaba 1,479 euros por litro y la gasolina 1,591 euros. - Ambos carburantes siguen lejos de los máximos alcanzados en julio de 2022, cuando la gasolina llegó a 2,141 euros y el diésel a 2,1 euros. - En el ámbito europeo, España mantiene precios más bajos que la media de la Unión Europea (1,645 euros para gasolina y 1,567 euros para diésel) y de la eurozona (1,694 euros y 1,592 euros, respectivamente). ### **Factores que influyen en los precios** El precio de los carburantes depende de múltiples variables: - Cotización del crudo y de los propios carburantes. - Costes de logística y márgenes brutos. - Impacto de los impuestos. - Decalaje temporal en la repercusión de los cambios del precio del petróleo en el mercado minorista. ### **Previsiones de demanda y tráfico** La subida de precios se produce en un momento de alta demanda debido al puente festivo, lo que refuerza el impacto económico en los desplazamientos previstos. Esta dinámica estacional podría mantener la presión sobre los precios en el corto plazo, especialmente si se mantiene la volatilidad en los mercados internacionales de energía | Europa Press

Aunque los combustíbles han experimentado una nueva subida en la última semana, llenar el depósito sigue resultando más barato que hace un año

El coste de los carburantes en España sigue subiendo y alcanza niveles no vistos en tres meses. La gasolina y el diésel, que encadenan ya cuatro semanas consecutivas de incrementos, afrontan esta nueva escalada en plena operación salida por el puente de la Constitución, cuando se prevén 6,6 millones de desplazamientos por carretera según la Dirección General de Tráfico (DGT).

El diésel, cuyo litro se sitúa en una media de 1,431 euros, ha experimentado un alza del 0,77% respecto a la semana anterior. La gasolina, por su parte, ha subido un 0,26% y se paga a 1,514 euros el litro. Estas cifras suponen un repunte significativo tras los descensos acumulados desde julio, que habían llevado los precios a mínimos anuales en septiembre.

Sin embargo, llenar un depósito medio de 55 litros sigue resultando más barato que hace un año. Los conductores de vehículos diésel pagan ahora unos 78,7 euros por llenar el tanque, siete euros menos que en diciembre de 2023. Los usuarios de gasolina desembolsan 83,27 euros, una diferencia de casi cuatro euros respecto a entonces.

Carburantes por debajo de la media europea

En el contexto europeo, España sigue situándose por debajo de la media de la Unión Europea, donde el litro de gasolina cuesta 1,645 euros y el de diésel 1,567 euros, según los datos más recientes.

Los precios, influenciados por la cotización del crudo, impuestos y costes logísticos, suelen experimentar un decalaje en su traslado al consumidor. La confluencia de estas alzas con el inicio de un puente largo eleva el impacto económico para quienes optan por viajar por carretera en estas fechas clave.

Salir de la versión móvil