Los 27 países de la Unión europea adoptan nuevas normas para garantizar pagos instantáneos en diez segundos

26 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
Una persona usa el teléfono móvil, a 1 de febrero de 2024, en Barcelona, Catalunya | Fuente: EP

Los proveedores de servicios se verán obligados a proporcionar el servicio de envío y recepción de retribuciones instantáneas en euros

Los Veintisiete han aprobado las recientes normativas para garantizar la inmediatez en los pagos bancarios hacia las cuentas de particulares y empresas de la Unión Europea, así como a los países del Espacio Económico Europeo.

La reglamentación de pagos instantáneos posibilitará que las personas realicen transferencias de dinero en tan solo diez segundos, en cualquier momento del día, incluso fuera del horario comercial, no solo dentro de su propio país sino también hacia otros estados miembros de la UE.

Modernización de pagos en Euros

Estas novedosas normas, previamente aceptadas por el Parlamento Europeo, constituyen una modernización del reglamento de la Zona Única de Pagos en Euros (SEPA, por sus siglas en inglés) y entrarán en vigor tras un periodo de transición más ágil en la eurozona, mientras que la incorporación será más gradual en los países que no forman parte de la zona del euro, ya que requerirán más tiempo para ajustarse.

Los proveedores de servicios de pago, incluyendo entidades bancarias, que ofrecen transferencias de crédito estándar en euros, se verán obligados a proporcionar el servicio de envío y recepción de pagos instantáneos en euros, y en caso de aplicar tarifas, estas no deberán superar las establecidas para las transferencias de crédito estándar.

El reglamento concede acceso a los sistemas de pago a las entidades de pago y de dinero electrónico (PIEMI), modificando la directiva sobre la firmeza de la liquidación (SFD). En consecuencia, estas entidades quedarán cubiertas por la obligación de ofrecer el servicio de envío y recepción de transferencias de crédito instantáneas tras un periodo transitorio.

De acuerdo con las nuevas reglas, los proveedores de pagos instantáneos deberán verificar la coincidencia entre el IBAN y el nombre del beneficiario, con el fin de alertar al pagador sobre posibles errores o fraudes antes de completar la transacción. Este requisito también se aplicará a las transferencias regulares.

Además, el reglamento incorpora una cláusula de revisión que exige a la Comisión Europea presentar un informe que contenga una evaluación de la evolución de las cargas crediticias.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El lujoso hotel que ha inaugurado Leo Messi en la exclusiva costa gaditana

Los precios para una noche oscilan entre 280 y 1.115 euros por habitación para dos personas Cada vez más deportistas…

La cercanía entre Carlos III y Kate Middleton sacude la estabilidad en la realeza británica

El monarca considera a la princesa de Gales como “la hija que nunca tuvo” La familia real británica vuelve a…
Sorpresa de la periodista Ana Terradillos en pleno directo

Sorpresa de la periodista Ana Terradillos en pleno directo de ‘La mirada crítica’

Dio paso a una reportera para una última hora informativa en el programa y no se esperaba lo que iba…

La Princesa Amalia se convierte en la primera mujer real en unirse al ejército neerlandés

Este camino no solo fortalece su preparación para el trono, sino que también le acerca a la vida cotidiana de…