LG ve a la Inteligencia Artificial como un agente clave para que la experiencia del usuario sea cercana

10 de enero de 2024
1 minuto de lectura
El director ejecutivo de LG Electronics, William Cho, en el evento de la marca surcoreana de CES 2024 - LG

En el mundo hay entre 500 y 700 millones de dispositivos LG, muchos de ellos dotados de sensores asistidos por IA

LG ha compartido su visión con respecto a la inteligencia artificial, que la entiende como un «agente clave» para elevar la experiencia de usuario, haciendo que esta sea «más amable, empática y cercana» con soluciones como LG AI Brain y LG Shield.

LG ha celebrado este lunes su conferencia de prensa ‘LG World Premiere‘ en Las Vegas con motivo de la feria de electrónica de consumo CES 2024, donde ha presentado la nueva visión de la compañía mediante bajo el lema ‘Reinventar tu futuro’.

La firma tecnológica, de la mano del director ejecutivo William Cho, ha reafirmando su objetivo de transformarse en una compañía de soluciones Smart Life, una nueva trayectoria que, según ha explicado, trasciende el ámbito del hogar para ampliar su negocio a otros como la movilidad, el comercial y el virtual.

En este contexto, la inteligencia artificial se presenta como un «agente clave» para elevar la experiencia de usuario, y en la estrategia de LG se redefine como «inteligencia afectiva» para destacar la idea de que «la inteligencia artificial puede fomentar una experiencia de usuario más amable, empática y cercana».

Entre 500 y 700 millones de dispositivos LG en el mundo

La compañía no ha facilitado una cifra más concreta, pero ha explicado que en el mundo hay entre 500 y 700 millones de dispositivos LG, muchos de ellos dotados de sensores asistidos por IA optimizados para aprender y analizar los patrones de vida físicos y emocionales de sus usuarios.

Estos datos, conseguidos del uso real de los usuarios, los usa LG analizar cómo interaccionan las personas con un dispositivo, con el objetivo de «ofrecer soluciones mejores y más inteligentes», de la mano de soluciones como el motor de procesamiento LG AI Brain y el sistema de seguridad de datos LG Shield.

LG AI Brain es un motor de procesamiento impulsado a través de un modelo de lenguaje de gran tamaño, entrenado en el conjunto de datos de la compañía para prever las necesidades de los usuarios y generar soluciones óptimas en los propios dispositivos físicos.

Por su parte, el sistema de seguridad de datos LG Shield ha sido diseñado para proteger la información de carácter personal en todas las fases del proceso, desde su recogida y almacenamiento hasta su utilización, bajo el marco de la «inteligencia responsable» y la creencia de que los usuarios deben tener el control total de sus datos.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Morante de la Puebla cierra su etapa y se despide por la Puerta Grande más triste

Su estilo único, caracterizado por el empaque, la suavidad y la profundidad, lo convirtió en un referente del toreo moderno…

Ricardo Gómez: «Yo lo que quería era sacarme el bachillerato y luego ir a una escuela de cine»

Acaba de estrenar 'La suerte' en Disney+, en la que da vida a un joven opositor que termina convertido en…

Activistas de ‘Futuro Vegetal’ lanzan pintura roja biodegradable contra un cuadro en el Museo Naval

El grupo también denunció el "neocolonialismo extractivista que explota sus recursos naturales" y llamó a la acción social…

Miles de personas arropan a las Fuerzas Armadas en un desfile del 12 de Octubre con menos aviones y sin incidentes

La aparición del presidente se produce en un contexto de investigaciones judiciales que afectan al PSOE y a su entorno…