Las personas mayores creen que no reciben un trato administrativo correcto

31 de marzo de 2024
1 minuto de lectura
Persona mayor sacadinero de un cajero. | Fuente: Europa Press.

La población mayor se encuentra particularmente vulnerable ante el cobro de comisiones por realizar transferencias o sacar dinero del cajero

Cerca de un tercio de las personas mayores de 65 años considera que no recibe un trato «correcto y adecuado» por parte de las administraciones, según revela el informe El trato de las personas mayores en las instituciones, realizado por la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP).

Además, el estudio, basado en encuestas telefónicas a 1.100 participantes, de los cuales 550 fueron consultados sobre el trato institucional de las administraciones públicas y 550 sobre el trato de las empresas, señala que casi la mitad de las personas considera que el trato recibido es insatisfactorio en entidades bancarias y compañías telefónicas.

Una de las «malas prácticas» más comunes, experimentada por el 23,2% de los encuestados, son las comisiones por servicios bancarios. La población mayor se encuentra particularmente vulnerable a este respecto, ya que recurre en mayor medida a la atención presencial debido a problemas de accesibilidad o desconocimiento para realizar trámites en línea. Realizar transferencias o sacar dinero son dos de los servicios en los que se suelen cobrar comisiones con mayor frecuencia.

El objetivo de este estudio es conocer el trato que reciben las personas mayores en los servicios públicos a los que acceden con mayor frecuencia, además de en servicios «esenciales» para la vida diaria, muchos de ellos considerados de interés general y la mayoría de ellos prestados por entidades privadas, según ha explicado la PMP.

Las personas de 65 a 74 años, las más perjudicadas

Así, el perfil de población que suele ser «discriminada» con mayor frecuencia son los varones, las personas de 65 a 74 años, con estudios de secundaria o más, con discapacidad y que pertenecen a núcleos poblacionales grandes (de más de 50 mil habitantes), según ha explicado el estudio de PMP realizado junto con la consultora Fresno Consulting.

Por otro lado, el 84,5% de los encuestados considera que, en empresas que prestan servicios esenciales, se les han ofrecido servicios o productos que no les convenían, y casi la mitad (49,6%) han tenido problemas a la hora de darse baja de un servicio privado, lo que supone un peor trato que en las administraciones públicas.

En la presentación del informe, el presidente de la PMP, Lázaro González García, ha señalado que el «buen trato» a las personas mayores debe ser un derecho y ha aclarado que es la máxima prioridad de su entidad. «Queríamos evidenciar y poner el foco en lo que la población mayor piensa sobre el trato que reciben de las instituciones y empresas que prestan servicios esenciales», ha enfatizado.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Terrorífico tsunami… de nubes que sorprende a los bañistas en las playas portuguesas

Difícil pero no imposible es la aparición de una nueva «nube rodante» en otros puntos de Europa Un fenómeno atmosférico…
Feijóo elige a Tellado como nuevo secretario general del PP y Ester Muñoz será la nueva portavoz en el Congreso

Feijóo elige a Tellado como nuevo secretario general del PP y Ester Muñoz será la nueva portavoz en el Congreso

El recambio se materializará en el XXI congreso nacional que el PP celebra este fin de semana en Madrid…
Dos agricultores muertos en un incendio forestal en Lérida

Dos agricultores muertos en un incendio forestal en Lérida

El fuego, que ya ha sido controlado, ha tenido lugar en la localidad de Torrefeta…
Detenido un anciano de 90 años por la muerte violenta de su mujer, de 86

Detenido un anciano de 90 años por la muerte violenta de su mujer, de 86

El suceso ha ocurrido en la localidad asturiana de Laviana y no había antecedentes de violencia…