Suben las okupaciones en 2024 en España: Cataluña lideró con 7.000 denuncias

13 de abril de 2025
1 minuto de lectura

En la Comunidad de Madrid hubo 1.451 denuncias por usurpación y allanamiento

Las denuncias por okupaciones de vivienda han repuntado un 7,4% en 2024 en el conjunto de España, con 16.426 hechos conocidos por las Fuerzas de Seguridad incluyendo tanto los delitos más habituales de usurpación de vivienda como los más graves de allanamiento. Cataluña se mantiene a la cabeza, al anotar 7.009 casos, lo que representa el 42% del total.

Los datos del último año recogidos en el Portal Estadístico de Criminalidad del Ministerio del Interior, consultado por Europa Press, rompen la tendencia a la baja de 2023, cuando las okupaciones bajaron en España casi un 9% y en Cataluña un 10,63% –fueron 6.258 denuncias–.

El dato de Cataluña, con una subida del 12% con respecto a 2023, contrasta con las bajadas en otras dos de las cuatro regiones más pobladas. En la Comunidad de Madrid en el año 2024 hubo 1.451 denuncias por usurpación y allanamiento, lo que representa una caída del 4,3%, y en Andalucía fueron 2.207 denuncias, con una bajada del 5,3% con respecto a 2023.

Es decir, Cataluña sigue registrando más casos de okupaciones que la suma de la Comunidad de Madrid, Andalucía y la cuarta región más poblada, la Comunitat Valenciana. En esta última comunidad autónoma hubo en 2024 un total de 1.767 denuncias (+7,7%).

Evolución anual

El fenómeno de la okupación ha sufrido un notable incremento en su evolución anual, atendiendo a los datos de la estadística oficial del Ministerio del Interior: en 2010 y 2011 se anotaron unos 3.000 casos cada año, doblándose la cifra en 2012 y quintuplicándose si se compara 2010 con 2024.

En el caso de Cataluña, en 2014 anotaban unos 3.000 casos al año, por lo que se han duplicado las denuncias ante las Fuerzas de Seguridad, según la estadística del Ministerio del Interior con los datos de Policía Nacional, Guardia Civil y también policías autonómicas y locales.

No obstante, si se comparan los 16.426 casos de allanamientos y usurpaciones de inmuebles registrados en 2024 en toda España con otras tipologías delictivas se constata que se encuadran entre delitos menos frecuentes: el año pasado hubo más de 649.000 hurtos y 414.000 estafas, así como 29.342 delitos de lesiones y riña tumultuaria o más de 21.000 delitos tanto por delitos contra la libertad sexual como por tráfico de drogas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Katy Perry lidera la primera misión espacial compuesta solo por mujeres

La cápsula de Blue Origin completa con éxito el primer viaje espacial integrado exclusivamente por mujeres líderes de distintos ámbitos…

Tu móvil, tu mayor vulnerabilidad: cómo protegerte del nuevo frente del cibercrimen

Los teléfonos inteligentes concentran toda nuestra vida digital. Expertos alertan sobre el uso indebido de datos personales y la falta…
El Papa da el primer paso para beatificar a Antoni Gaudí

El Papa declara «venerable» a Antoni Gaudí y da el primer paso para su beatificación

Reconoce las "virtudes heroicas" de Gaudí, el arquitecto catalán conocido por dirigir la construcción de la Sagrada Familia de Barcelona…
Melody enamora en Londres con su 'Diva'

Melody enamora tras su actuación en Londres: «Me he sentido súper arropada»

La representante de España en el Festival de Eurovisión 2025, ha realizado la segunda parada del 'TheDIVAXperience' en la London…