Las monjas de Belorado llaman a la Guardia Civil para expulsar a la comitiva enviada por el Comisario Pontificio

7 de junio de 2024
2 minutos de lectura
Fotografía de Turismo de Belorado del Ayuntamiento de Belorado del Monasterio de Santa Clara | EP

Los representantes de la Santa Sede habían acudido para transmitir a las clarisas que deben abandonar el monasterio

Las monjas clarisas de Belorado y Orduña (Burgos), que anunciaron su abandono de la Iglesia de Roma debido a la «persecución» que sufrían, han avisado este jueves a la Guardia Civil, que ha tenido que acudir al convento ante el rechazo de las monjas a recibir a la comitiva enviada por la Santa Sede. El Arzobispado de Burgos, por su parte, ha calificado estos hechos como un «gesto de hostilidad».

Así lo ha informado el Arzobispado en un comunicado al que ha tenido acceso Europa Press, y en el que explica al detalle los hechos acaecidos a mediodía de este jueves alrededor de las 14.00 horas cuando se han personado en el Monasterio de Santa Clara de Belorado una comitiva enviada por el Comisario Pontificio designado por la Santa Sede.

En concreto, hasta el convento se han desplazado la secretaria de la Federación de Clarisas Nuestra Señora de Aránzazu, Sor Carmen Ruiz; el apoderado del Comisario Pontificio, Don Rodrigo Sáiz; y el notario del Tribunal Eclesiástico, Don Carlos Azcona, en vías de establecer alguna «línea de diálogo de interlocución» con las monjas, además de comunicarles las facultades jurídicas que le competen sobre la administración de los monasterios y transmitirles las notificaciones pertinentes del Tribunal con respecto a la apertura del proceso canónico correspondiente a la declaración de abandono de la Iglesia católica.

Para realizar estas tareas se ha solicitado la asistencia de la Notario doña María Rosario Garrido, quien ha cursado los requerimientos oportunos.

Sin embargo, sor Belén atendió primero a los visitantes en el torno, luego sor Sión los recibió en el locutorio, y cuando pidieron una entrevista con la exabadesa sor Isabel, esta última transmitió a través de sor Belén que, excepto la notario, los demás «no eran bien recibidos» en el monasterio y que debían abandonarlo, requiriendo la presencia de una patrulla de la Guardia Civil en caso de negarse.

Así, invitaron al notario a entrar en otra estancia interior, donde entregó los requerimientos pertinentes, tanto civiles como canónicos, mientras los demás miembros de la comitiva esperaban fuera del monasterio.

En ese momento se ha personado una patrulla de la Guardia Civil que ha indicado que se practicarán «diligencias a prevención» y que se entrevistaría con las religiosas. Por su parte, don Rodrigo ha abandonado el monasterio voluntariamente tras hablar con los agentes.

Tras estos hechos, el Arzobispado de Burgos ha denunciado que estos hechos pueden interpretarse como «gestos de hostilidad que manifiestan la nula intención de la comunidad de establecer cualquier diálogo con la persona designada por la Santa Sede y su equipo», recoge el comunicado.

No obstante, el Arzobispado ha hecho hincapié en que el Comisario Pontificio mantiene su voluntad de «tender puentes y de encontrar vías adecuadas para alcanzar una solución».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La imagen que lo cambió todo: el retrato que provocó el adiós de Harry y Meghan a la monarquía

Una foto sin Harry ni Meghan reafirmó su sospecha: ya no eran parte del plan real…
Los Reyes acompañan a la infanta Sofía en su graduación en Gales

Los Reyes acompañan a la infanta Sofía en su graduación en Gales

"Verdadera amiga en momentos difíciles, echaremos mucho de menos la calidez y el espíritu vibrante de Sofía", dijo la tutora…

Karol G y Feid se dejan ver juntos y enamorados en Nueva York

La colombiana acudió muy bien acompañada a la ‘premiere’ de su documental ‘Mañana fue muy bonito’ Karol G y Feid…

El anuncio de aranceles del 50% para la UE sacude de nuevo los mercados y siembra el desconcierto en Europa

El impacto ha sido especialmente severo en el sector bancario español…