Las máximas suben en casi toda España con hasta 38ºC en Córdoba

22 de junio de 2024
1 minuto de lectura
Un hombre cruza el puente de la Barqueta usando una carpeta para protegerse de las altas temperaturas | EP

Predominarán los cielos poco nubosos o con nubes altas en la Península y Baleares

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) pronostica que hoy las temperaturas aumentarán en casi toda España, con una máxima de 38ºC en Córdoba. En el norte de Galicia, en la región cantábrica y en el Pirineo occidental, es posible que se produzcan precipitaciones moderadas.

En el norte peninsular y Baleares, las temperaturas aumentarán, mientras que en Canarias no habrá cambios. Por lo tanto, las temperaturas alcanzarán entre 34 y 36ºC en el río Guadalquivir, así como ocasionalmente en el río Guadiana y bajo Júcar. Las ciudades capitales de las provincias con temperaturas más altas serán Córdoba con 38ºC , Sevilla con 36ºC y Granada y Murcia con 35ºC , según las zonas.

En líneas generales, el organismo estatal indica que predominarán cielos poco nubosos o con nubes altas en la Península y Baleares y que sólo aumentará la nubosidad en el extremo norte peninsular por el paso previsto de la cola de un frente atlántico desplazándose de oeste a este. Allí, habrá posibilidad de precipitaciones débiles, por la mañana probables en el norte de Galicia, y después desplazándose al área cantábrica y Pirineo occidental.

Nubosidad y chubascos en el nordeste, intervalos de nubes bajas en Canarias

Mientras, se formará algo de nubosidad de evolución en zonas del nordeste, más probable en zonas montañosas, con probabilidad de chubascos moderados en el Pirineo oriental y nordeste de Cataluña. Asimismo, en Canarias se esperan intervalos de nubes bajas en el norte de las islas, con baja probabilidad de precipitaciones débiles en las de mayor relieve, y poco nuboso en el sur.

Por otro lado, la predicción indica que son probables bancos de niebla matinales en el extremo norte interior. En cuanto al viento, espera que sople levante entre flojo y moderado en el Estrecho y Alborán, norte en Ampurdán, noroeste en el Ebro, variables tendiendo a componente sur en el resto del entorno mediterráneo, y flojo de componentes oeste y norte en el resto de la Península, tendiendo en la Meseta a este y norte al final. Paralelamente, habrá alisios en Canarias, fuertes en los canales entre islas.

No olvides...

El viaje de vuelta

¿Por qué cientos de jóvenes españoles eligen Argentina para empezar de cero?…
El riesgo de ser llamadas brujas

Si son tan bonitas, ¿por qué corren el riesgo de ser llamadas brujas?

La malevolencia coordinada no las define: ¿entonces por qué lo hacen?…

Los españoles tienen cada vez más problemas para ver a su médico de cabecera y se ven obligados a acudir a Urgencias

A pesar de la situación, ocho de cada diez usuarios valoran positivamente la sanidad pública…
Operación EncroChat

La Audiencia Nacional debe fijar los límites de la ‘inteligencia policial’ para no pisotear derechos básicos ciudadanos (el ‘caso EncroChat’)

El abogado Luis Pineda, presidente de Ausbanc, considera que utilizar jurisdicciones extranjeras para justificar la interceptación masiva de móviles españoles…