España alcanza 93.430 millones de euros en exportaciones, el segundo mejor dato histórico para un primer trimestre

21 de mayo de 2024
2 minutos de lectura
Aumentan las exportaciones
Barco contenedor | Fuente: EP

A pesar del complejo contexto internacional, el sector exterior español muestra competitividad

Las exportaciones españolas de bienes alcanzaron los 93.430 millones de euros en el primer trimestre de 2024, el segundo mayor valor de la serie histórica para este periodo. Las importaciones, por su parte, sumaron 101.534,6 millones de euros, el tercer mayor valor registrado, según el último Informe Mensual de Comercio Exterior de la Secretaría de Estado de Comercio.

A pesar del complejo contexto internacional, el sector exterior español muestra competitividad y robustez. Aunque en marzo las exportaciones disminuyeron un 5,6% interanual, eliminando efectos extraordinarios, crecieron por encima de la media de los últimos cinco años y superaron en un 31,6% a las cifras del primer trimestre de 2019. Las importaciones crecieron un 26,2% en el mismo periodo.

Entre enero y marzo de 2024, la balanza comercial española presentó un superávit no energético de 8,8 millones de euros, mientras que el déficit comercial energético se redujo a 8.113,9 millones de euros. La tasa de cobertura se situó en el 92,0%. Este déficit comercial es el segundo más bajo desde el tercer trimestre de 2021.

Por sectores, la alimentación y el automóvil destacaron por su contribución positiva, mientras que las exportaciones de productos energéticos cayeron un 28,2% interanual, comparado con una reducción del 7,2% en productos no energéticos.

El superávit comercial con la Unión Europea fue de 7.710,8 millones de euros y con la zona euro de 8.341,1 millones de euros. Con países no comunitarios, el déficit comercial se redujo a 15.815,9 millones de euros, comparado con los 18.782,7 millones del primer trimestre de 2023.

Extremadura, Castilla y León, y la Comunidad Foral de Navarra fueron las comunidades autónomas con mayores crecimientos en sus exportaciones, con aumentos del 16,0%, 11,4% y 4,5% respectivamente. El número de exportadores regulares creció un 3,7% en este trimestre, alcanzando los 38.758 exportadores, que contribuyeron con el 96,1% del total de exportaciones, valoradas en 89.796,3 millones de euros.

El saldo comercial registró un déficit de 2.026,2 millones de euros, el mejor dato en 30 meses

En marzo de 2024, las exportaciones sumaron 31.450 millones de euros, la tercera mejor cifra histórica para este mes, mientras que las importaciones se situaron en 33.476 millones de euros. El saldo comercial registró un déficit de 2.026,2 millones de euros, el mejor dato en 30 meses, exceptuando marzo de 2023. La tasa de cobertura fue del 93,9%.

El superávit no energético fue de 444,4 millones de euros, el mayor en 11 meses, mientras que el déficit energético fue de 2.470,7 millones de euros, similar al mes anterior. Con la Unión Europea, el superávit comercial fue de 2.568,7 millones de euros y con la zona euro de 2.894,5 millones de euros. El déficit con destinos extracomunitarios disminuyó a 4.595 millones de euros.

Los principales sectores de exportación en marzo fueron alimentación, bebidas y tabaco (19,9%), bienes de equipo (19,3%), productos químicos (15,6%) y el sector automóvil (14,6%). Las exportaciones a la Unión Europea representaron el 62,9% del total, mientras que el 37,1% fueron a destinos extracomunitarios, alcanzando cifras récord en mercados como Turquía, México y la India.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Detenido un menor acusado de apuñalar mortalmente a otro joven de 17 años en Isla Mayor

Detenido un menor acusado de apuñalar mortalmente a otro joven de 17 años

La víctima del suceso ocurrido en el pueblo sevillano de Isla Mayor, falleció por un apuñalamiento con arma blanca en…
Los funcionarios cobrarán en la nómina de julio el 0,5% pendiente

Los funcionarios cobrarán en la nómina de julio el 0,5% pendiente

Esta subida se materializará a través de una paga de atrasos, pues incluirá los atrasos pendientes desde el 1 de…
Feijóo da todo el control orgánico del PP a Tellado, que asumirá las competencias de Organización que dirigía Carmen Fúnez

Feijóo da todo el control orgánico del PP a Tellado, que asumirá las competencias de Organización que dirigía Carmen Fúnez

Fúnez será vicesecretaria de Sanidad y Política Social, y Jaime de los Santos será el nuevo vicesecretario de Educación e…
EE UU reitera su amenaza a España de "graves consecuencias" si no acata los "compromisos" de la OTAN

EE UU reitera su amenaza a España de «graves consecuencias» si no acata los «compromisos» de la OTAN

"Todos" los países aliados están obligados ahora a elevar el nivel de gasto en defensa el 5%…