La Vuelta cumple 90 años con un exigente recorrido por el norte de España

23 de agosto de 2025
1 minuto de lectura
Mapa de La Vuelta I Fuente: EP

Un trazado internacional y montañoso marcará la edición más especial de la ronda española

La Vuelta Ciclista a España 2025 arranca este sábado 23 de agosto en Turín. Y lo hace con un recorrido pensado para los escaladores. Serán tres semanas de montaña, con pocas contrarrelojes y muchas llegadas en alto.

La cita es especial. La Vuelta celebra 90 años en su 80ª edición. Para ello, el trazado cruzará tres países: Italia, Francia y Andorra. En España, todas las etapas pasarán por la mitad norte. Habrá 10 llegadas en alto y puertos míticos como Larra-Belagua, L’Angliru o La Farrapona.

Por primera vez, la salida será en Italia. El Piamonte acogerá tres etapas iniciales. La segunda ya pondrá a prueba a los favoritos con final en Limone Piemonte. Sin descanso, el pelotón cruzará a Francia antes de llegar a Figueres, donde se disputará la primera contrarreloj, por equipos.

Andorra será escenario de la primera gran batalla en montaña, con final en Pal. Al día siguiente, la meta estará en Cerler, que regresa tras 18 años. Antes del primer descanso, Valdezcaray cerrará un bloque inicial intenso, según ha publicado Europa Press.

Puertos míticos y final en Madrid

La segunda semana empezará fuerte. Larra-Belagua volverá a ser protagonista, seguida de una dura jornada en Bilbao con siete ascensiones. Asturias recibirá después al pelotón con su etapa reina: L’Angliru. Sus rampas extremas decidirán más de una clasificación. La Farrapona cerrará el bloque asturiano antes del segundo descanso.

Galicia abrirá la última semana con una etapa de media montaña. Desde ahí, la carrera descenderá hacia el centro peninsular. El Alto de Morredero y una contrarreloj individual en Valladolid marcarán el pulso final. Una jornada llana en Salamanca servirá de antesala al gran desenlace.

La penúltima etapa será en la Sierra de Guadarrama. Cuatro puertos y final en la Bola del Mundo, un coloso que ya dejó huella en 2010 y 2012. Allí podría decidirse el ganador.

El 14 de septiembre, Madrid recibirá al pelotón. Será una etapa corta y festiva, pensada para los velocistas y para celebrar a los campeones. Tras cruzar la meta, llegará el podio y el fin de una edición que promete emociones desde el primer día.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La emoción del pádel aterriza en Sevilla con el Rafa Nadal Academy Tour

Equipos de toda España se enfrentarán en un torneo único que mezcla deporte, compañerismo y diversión…

Pedro Acosta marca el ritmo en Hungría y supera a Márquez en un viernes lleno de emociones

El murciano protagoniza una sesión intensa en el nuevo trazado de Balaton Park…

El Barça arranca la temporada con el reto de superar el triplete y reforzar su defensa

El equipo busca reforzar la defensa sin poder fichar, confiando en Araujo y Eric García para recuperar solidez…

Lamine Yamal, Mbappé y Nico Williams lideran el once ideal de la jornada 1 de LaLiga EA Sports

Los extremos del Barça y Athletic y el delantero del Madrid se imponen en el primer once de la temporada…