La voz de Whitney Houston revive en la gira ‘The Voice of Whitney’, impulsada por IA

18 de septiembre de 2025
1 minuto de lectura
Whitney Houston / Europa Press

Moises, la empresa responsable de la innovación, procesa más de 2.5 millones de minutos de audio diarios a través de 45 modelos de IA patentados

Trece años después de su muerte, la voz de Whitney Houston regresa a los escenarios gracias a la inteligencia artificial.

El patrimonio de la artista se asoció con la startup Moises para lanzar la gira The Voice of Whitney: A Symphonic Celebration. El tour recorrerá siete ciudades de Estados Unidos y ya agotó las entradas en varias de sus fechas.

Ahora, los conciertos combinan orquestas en vivo, material de archivo inédito y las voces aisladas de Houston. El resultado es una experiencia inmersiva que conecta pasado y presente, según recoge El Excelsior.

Gira

El tour comenzó el 20 de septiembre en el Cincinnati Music Hall y continuará hasta el 22 de noviembre. Entre las paradas destacan Wilmington (Carolina del Norte), Thousand Oaks (California) y Mesa (Arizona), donde será el cierre.

Según Primary Wave Music, todas las presentaciones previas han sido ‘sold out’. Esto confirma el interés del público en experiencias híbridas que mezclan música en vivo y tecnología.

Innovación tecnológica

Moises, la empresa responsable de la innovación, procesa más de 2.5 millones de minutos de audio diarios a través de 45 modelos de IA patentados.

En 2024 fue reconocida por Apple como la App del Año para iPad. Este año cerró una ronda Serie A de 40 millones de dólares, consolidando su liderazgo en el sector de audio con inteligencia artificial.

Aunque el proyecto con Whitney Houston es solo el inicio. Se plantea como la primera de varias colaboraciones para explorar nuevas dimensiones en el legado de artistas.

«Queremos que la creatividad y la tecnología trabajen juntas para traer a los fans experiencias únicas”, señaló Ross Michaels, copresidente de Park Avenue Artists.

Debate ético

El uso de inteligencia artificial en la música sigue generando polémica. En 2024, la GEMA en Alemania demandó a la plataforma Suno por presunta infracción de derechos. Al mismo tiempo, artistas como Paul McCartney y Ringo Starr advirtieron sobre el riesgo de que estas tecnologías opaquen a nuevos talentos.

En el caso de Houston, la diferencia es clara: el proyecto cuenta con el respaldo total de su familia.

«Esta colaboración se realizó con el corazón, el cuidado y la excelencia creativa que siempre encarnó Whitney”, declaró Pat Houston, ejecutora de su patrimonio.

No olvides...

Antonia San Juan habla de su cáncer: «Voy a hacer todo lo posible por curarme»

Aunque se ha visto obligada a suspender funciones como ‘La ropa vieja de Cuca’, la actriz asegura que no piensa…

Coronan a Fátima Bosch como la ganadora de Miss Universo México 2025

Bosch representará a México en la 74ª edición de 'Miss Universo', que se celebrará en la Impact Arena de Pak…

Jennifer López continúa viviendo en la mansión que compró con Ben Affleck

Hace dos meses trascendió que la expareja decidió retirarla tras no encontrar comprador…

España decide no participar en Eurovisión 2026 si Israel está presente

La televisión pública condiciona su presencia en el certamen europeo ante la participación de Israel…