La soledad no deseada, un desafío emocional que afecta la salud mental

19 de febrero de 2025
1 minuto de lectura
Soledad. | EP

El ritmo de vida acelerado, falta de integración y el uso excesivo de la tecnología producen el malestar

Enfrentar la soledad es parte de la experiencia humana, pero cuando no se elige, puede convertirse en una fuente de malestar profundo. La soledad no deseada surge cuando las relaciones sociales existentes no son suficientes para satisfacer las necesidades emocionales de una persona.

A diferencia de la soledad voluntaria, que puede brindar momentos de introspección y calma, la no deseada provoca angustia y afecta el bienestar general, según Excelsior.

Clasificación: emocional y social. Mientras la soledad emocional se presenta cuando faltan vínculos cercanos como familiares o amigos, la social aparece cuando no existe una red de apoyo amplia que ofrezca sentido de pertenencia. Ambas pueden coexistir, intensificando el impacto emocional.

No debe confundirse con el aislamiento social, que es la falta objetiva de interacciones. La soledad es un sentimiento subjetivo: alguien puede sentirse solo incluso rodeado de personas.

Factores que la provocan El ritmo de vida acelerado, cambios familiares y laborales, falta de integración y el uso excesivo de la tecnología contribuyen a este fenómeno.

Consecuencias y soluciones La soledad prolongada puede causar ansiedad, depresión, insomnio y enfermedades. Combatirla requiere fomentar la convivencia, buscar apoyo emocional y reducir el tiempo en redes sociales para priorizar el contacto humano.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Expertos avanzan en el escaneado corporal para patologías musculares

Con el escaneado corporal dinámico se abren un sinfín de posibilidades en el análisis del movimiento humano…
Conductor

Detenido un conductor por circular a alta velocidad en una carretera de Sevilla

El vehículo iba a 150 km/h en un tramo donde el límite máximo permitido es de 60 km/h…

Los casos de encefalitis grave aumentan ligeramente en los últimos años

En bebés, es importante estar atento a síntomas como fiebre, letargo, disminución del apetito, vómitos…

Francisco presenta «una ligera mejoría» tras ser tratado contra la neumonía

Los peregrinos y turistas no paran de congregarse en la plaza de San Pedro del Vaticano para rezar por la…