La selección española: favorita en la Eurocopa

2 de julio de 2025
3 minutos de lectura
Foto oficial de la plantilla- Fuente: Europa press

La selección española, campeona del mundo y la Nations League, llega como número 2 del Ránking FIFA y justamente detrás, recuperada de una leve crisis que vivió tras el mundial de 2023, llega Alemania 

La selección Española, ya lleva unos días en Lausana, Suiza, preparándose para la Eurocopa que se disputará en el país helvético entre este miércoles y el domingo 27 de julio. A este torneo la España llega con la vitola de favorita, como campeona de la Nations League, que le dió billete para sus primeros Juegos olímpicos, y del mundo pero sin haber ganado una ronda eliminatoria del torneo europeo anteriormente. 

Además en cuanto a la forma del combinado nacional recientemente se ganó a Inglaterra, actual campeona de la Eurocopa,  en el RCDE Stadium para sellar el pase a la final de la presente edición de la Nations League.

Sobre el torneo

En este torneo las 16 mejores selecciones de Europa se dan cita para ver quien levantará el título al cielo de Basilea y España alza la mano como una de las principales candidatas a hacerlo junto a Inglaterra, que ganó la última Eurocopa en Wembley ante su público y es la actual subcampeona del mundo y la 8 veces campeona de Europa, 6 veces seguidas entre 1997 y 2013, Alemania. 

Además de estas tres también estarán presentes otras: como Islandia, Noruega, Finlandia y Suiza, en el grupo A, junto a España en el B: Italia, Bélgica y Portugal, el C está conformado por Alemania, Dinamarca, Suecia y Polonia y el último grupo, considerado como el de la muerte, cuenta con las dos últimas campeonas continentales: Inglaterra, en 2022 y Países Bajos en 2017, Francia y Galés. Siendo las debutantes este año País de Galés y Polonia. 

España llega como número 2 del Ránking FIFA, y justamente detrás, recuperada de una leve crisis que vivió tras el mundial de 2023 llega Alemania, selección a la que España nunca ha logrado ganar en la historia.  Ambos combinados se enfrentaría en unas hipotéticas semifinales en caso de llegar a esta ronda y haber quedado en el mismo puesto en fase de grupos. Pero antes de llegar a esa instancia las hispanas se tendrán que ver las caras con rivales del grupo A, mientras que las germanas lo harán con los miembros que pasen del grupo D, el de la muerte. 

La plantilla de españa

Tras que en 2022 a falta de unos días Alexia se rompiera el cruzado de la rodilla, este año Aitana ha hizo saltar las alarmas en la selección tras ser diagnosticada de meningitis vírica, de la cual se recuperó y viajó a Lausana al día siguiente de que lo hicieran sus compañeras. Sin embargo, este no ha sido el único contratiempo para la selección ya que unos días más tarde Cata Coll también cayó enferma de amigdalitis y la pusieron pendiente de evolución.

Sin embargo, ya con las cuatro últimas balones de Oro en plantilla y nuevas armas como Claudia Pina con una capacidad goleadora extraordinaria marcando el doblete ganador contra Inglaterra. El primero de ambos goles fue la primera pelota que tocó la cantera culé. Además con una plantilla plagada de jugadoras del Barcelona era obvio que el estilo de juego del equipo sería muy parecido, sino igual, al de este club. 

Con todo esto España iniciará su aventura al título continental contra bélgica el próximo 3 de julio a las 9 de la noche contra Bélgica en el Stade de Suisse.

España puede ser histórica

Esa generación de España puede seguir escribiendo la historia al ritmo de pases y goles pues podría convertirse en la tercera selección en la historia que logra hacer doblete Mundial- Eurocopa. Antes solo lo han conseguido Alemania, que fue la gran dominadora de fútbol mundial del 1997 al 2013, periodo en el que levantó dos mundiales 2003 y 2007 y 7 eurocopas, y Noruega ganadora del mundial 1995 tras haber levantado la Eurocopa de 1993.

La eurocopa de los récords

La EURO 2025, para la que los organizadores esperan una asistencia récord de más de 600.000 espectadores, arrancará este miércoles con los duelos Islandia-Finlandia y Suiza-Noruega, primeros partidos de un torneo que concluirá el domingo 27 de julio en St.Jakob-Park, en Basilea, una de los ocho sedes que completan Berna, Ginebra, Lucerna, Sion, San Galo, Thun y Zúrich.

Representación española también en el arbitraje

Además de la selección, el fútbol español también estará representado a nivel de arbitraje con la presencia de Marta Huerta de Aza como árbitra principal, Guadalupe Porras y Eliana Fernández como asistentes, Olatz Rivera como colegiada de apoyo, y Judit Romano y Guillermo Cuadra Fernández para la sala VOR.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El canterano Gonzalo mete de cabeza al Real Madrid en cuartos del Mundial de Clubes

El canterano Gonzalo mete de cabeza al Real Madrid en cuartos del Mundial de Clubes

El conjunto de Xabi Alonso supera con el solitario tanto del delantero a la Juventus sin apuros ni brillo y…

Jon Rahm jugará el Open de España entre el 9 y el 12 de octubre

El vasco aspira a superar a Severiano Ballesteros en número de victorias, y si es posible, acercarse al récord de…
Alcaraz supera a Fognini en un debut agónico en Wimbledon 2025

Alcaraz supera a Fognini en un debut agónico en Wimbledon 2025

Tras un intenso enfrentamiento de cinco sets, Alcaraz avanza en Wimbledon y se prepara para medirse al británico Oliver Travet.…

Una victoria y una derrota para las españolas en la primera ronda de Wimbledon

Bucsa gana y Badosa pierde en sus estrenos en Wimbledon, único Grand Slam sobre hierba de la temporada Paula Badosa,…