La salud bucodental es clave para el bienestar psicológico de los mayores

1 de febrero de 2024
2 minutos de lectura
Mujer mayor | EP

Los problemas dentales pueden limitar la elección de alimentos y afectar la nutrición, así como a la relación con el entorno social e individual de una persona

Un grupo de investigadores del Hospital Universitario de Okayama (Japón) han descubierto que la salud bucodental desempeña un papel significativo en el bienestar subjetivo de los adultos mayores, afectando directamente al estado nutricional y al entorno del individuo.

Para llegar a estas conclusiones, publicadas en ‘PLOS ONE’, el equipo realizó un detallado análisis de las condiciones orales de adultos mayores que acuden a una clínica dental en el Hospital de la Universidad de Okayama. Evaluaron aspectos como la carga bacteriana en el revestimiento de la lengua, la capacidad de masticación, la deglución, entre otros.

El estudio examinó la relación entre estas mediciones y el bienestar psicológico autoinformado de los participantes. Además, se midió el estado nutricional y se consideraron las características ambientales, como relaciones sociales, hábitos e historial médico.

Noriko Takeuchi, del Departamento de Odontología Preventiva del Hospital Universitario de Okayama, quien lideró la investigación, explicó: «Las pruebas científicas de la relación entre la salud bucodental y el bienestar psicológico son limitadas. Para superar las limitaciones de los estudios anteriores y como paso hacia la promoción de la salud, evaluamos la asociación entre las características individuales y ambientales, el estado bucodental y el estado nutricional en relación con el bienestar subjetivo entre los adultos mayores».

Los resultados destacaron la conexión directa entre la salud bucodental, el estado nutricional y el bienestar subjetivo de las personas mayores. La salud bucodental influye en la capacidad de una persona para consumir diferentes alimentos, afectando así su estado nutricional y, por ende, su bienestar psicológico. «Mantener una buena salud bucodental puede contribuir a mejorar el estado nutricional, lo que a su vez puede tener un impacto positivo en el bienestar psicológico subjetivo», afirmó Takeuchi.

Interacción entre salud bucal y ambiente social

El estudio también aportó pruebas de una conexión bidireccional entre la salud bucodental y el entorno social e individual de una persona. La mala salud bucal se asoció con hábitos perjudiciales, como el tabaquismo y el consumo de dulces, lo que aumenta el riesgo de enfermedades dentales. Además, se identificó una conexión entre las características ambientales de una persona y su estado nutricional.

En un contexto de envejecimiento rápido de la población, la atención geriátrica está adquiriendo mayor relevancia. Este estudio proporciona datos cruciales sobre cómo la salud bucodental influye a largo plazo en la salud mental, sugiriendo que la inversión en salud bucodental puede tener beneficios crecientes para la salud, especialmente en la vejez.

«Nuestro estudio transversal tiene algunas limitaciones; sin embargo, los resultados destacan que una buena salud bucodental puede mejorar el bienestar psicológico subjetivo a largo plazo», concluyó Takeuchi.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La inflamación de las encías puede tener consecuencias directas sobre la artritis reumatoide

Ambas enfermedades no solo comparten un perfil inflamatorio similar y una base genética común, sino que también presentan un vínculo…

El 40% de la población adulta española tiene hipertensión y gran parte lo desconoce

No detectarla a tiempo implica un riesgo elevado de daño a órganos vitales como el corazón, el cerebro o los…

El 41% de los españoles sigue viendo el bronceado como signo de salud pese al riesgo de cáncer de piel

Un estudio alerta del desconocimiento sobre los efectos nocivos del sol y el mal uso de los fotoprotectores, especialmente entre…

¿Sirven los suplementos para el crecimiento de pelo? Lo que dice la ciencia (y lo que no)

Cada vez más personas confían en productos como Nutrafol y Viviscal para frenar la caída del cabello, pero ¿Qué hay…