La RAE sugiere «pélet» y «granza» como alternativas para referirse a las bolas de plástico en las costas gallegas

11 de enero de 2024
1 minuto de lectura
Un voluntario muestra varios pellets en la palma de su mano en la playa de La Arena | EP

La institución aclara la grafía recomendada para ‘pellet’ y propone una palabra española para esta situación

La Real Academia Española (RAE) ha ofrecido claridad respecto a la grafía adecuada para el término ‘pellet‘, empleado para describir las bolas de plástico que han invadido las costas gallegas recientemente, causando preocupación en diversas organizaciones ecologistas.

Según la RAE, la adaptación gráfica recomendada en español para esta palabra es ‘pélet’, aunque aún no figure en el diccionario oficial. Asimismo, la institución ha señalado posibles equivalentes en el idioma español, entre los cuales se destaca la palabra ‘granza’, ya aceptada en el diccionario.

Además, la RAE ha explicado que, si bien el diccionario oficial aún no incluye la palabra ‘pellet’, la grafía ‘pelet’ (sin tilde) también se utiliza extensamente.

No obstante, sugiere que se emplee esta última opción únicamente si se pronuncia de manera aguda, enfatizando la última sílaba. En cuanto a ‘granza’, su entrada en el diccionario comprende varias definiciones vinculadas a residuos, desde los restos de café o trigo hasta incluso «superfluidades de cualquier metal», considerándose sinónimos a los términos restos, residuos o desechos.

Los ‘pélets’, que son diminutos gránulos de plástico, se usan ampliamente en la fabricación de una variedad de productos, como botellas de agua, contenedores y bolsas.

Este material se ha convertido en un componente esencial en la fabricación de muchos productos plásticos cotidianos debido a su versatilidad y funcionalidad en la industria moderna.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La vida plena de Elsa Pataky en Australia: deporte, naturaleza y momentos en familia

La actriz española disfruta de un estilo de vida saludable y familiar rodeada de playas, caballos y actividades al aire…

Puerto privado y lujo sin límites: así es la mansión griega que enamora a la realeza

La exclusiva finca de los reyes de Holanda se convierte en el refugio perfecto para Felipe VI y Letizia…

Jesús Calleja lamenta la devastación de los incendios en León: «Veo morir la vida de mi tierra»

El aventurero llora la pérdida de su tierra natal y hace un llamado urgente a proteger el medio ambiente y…

Portugal, Grecia, Albania, Italia y Turquía: los otros incendios forestales del sur de Europa

Las temperaturas extremas, la sequía y los fuertes vientos han creado un escenario propicio para que el fuego se propague…