Desde 2013, Kelvin Security se habría lucrado ilícitamente con la venta de información obtenida tras atacar a más de 300 organizaciones en más de 90 países
Agentes de la Policía Nacional han detenido a un individuo en Alicante, presuntamente vinculado al grupo hacktivista Kelvin Security, una organización que ha perpetrado numerosos ataques informáticos contra instituciones y empresas a nivel global, incluida España.
La investigación se inició en diciembre de 2021 tras sofisticados ciberataques a los sistemas informáticos de los Ayuntamientos de Getafe (Madrid) y Camas (Sevilla). Otros objetivos incluyeron el Ayuntamiento de La Haba (Badajoz) y el Gobierno de Castilla-La Mancha.
Reivindicación a través de la Dark Web
Kelvin Security reivindicó los ataques informáticos en foros cibercriminales clandestinos a través de la Dark Web, donde comercializaban datos confidenciales valiosos para actores de terceros países.
El grupo aprovechaba vulnerabilidades en páginas web, software y servicios de almacenamiento de información de instituciones y empresas a nivel global. Desde 2013, Kelvin Security se habría lucrado ilícitamente con la venta de información obtenida tras atacar a más de 300 organizaciones en más de 90 países.
Último ataque a empresa energética
El ataque más reciente, en noviembre de 2023, tuvo como objetivo la sede de una empresa energética, por lo que logró la exfiltración de una base de datos con información confidencial de más de 85.000 clientes.
Fruto de la investigación, identificaron al detenido como el principal responsable del blanqueo de capitales, un ciudadano venezolano que operaba principalmente a través del intercambio de criptomonedas.
Registro y delitos imputados
Durante la detención, que tuvo lugar el jueves pasado, los agentes registraron el domicilio del detenido e incautaron soportes técnicos que están siendo analizados. Al arrestado se le imputan delitos como pertenencia a organización criminal, revelación de secretos, daños informáticos y blanqueo de capitales.
El Juzgado de Instrucción número Siete de Alicante presentó al detenido y decretó su ingreso en prisión. La Comisaría General de Información (CGI) llevó a cabo la operación policial con la colaboración de la Brigada Provincial de Información de Alicante. La Fiscalía de Alicante coordinó el proceso, que estuvo bajo la dirección del Juzgado de Instrucción número Cinco de Alicante.