La Policía evita el intento de un centenar de jóvenes marroquíes de saltar la valla de Melilla

7 de noviembre de 2023
1 minuto de lectura

La Guardia Civil mantendrá un dispositivo de seguridad desplegado «como medida preventiva por si se produjera alguna situación parecida en las próximas horas»

Un centenar de jóvenes migrantes de origen marroquí ha intentado acceder la noche de este lunes a Melilla por la doble valla que separa la ciudad española de Marruecos, pero todos fueron rechazados.

Las Fuerzas Auxiliares marroquíes, conocidos como los «Mejannis», han tenido que emplear material antidisturbios para frenar a este numeroso grupo de migrantes cuando se dirigían a la alambrada de Melilla, por lo que desde ambos lados se han oído fuertes detonaciones.

Varios vehículos de la Guardia Civil se han dirigido de inmediato a la zona nada más iniciarse la intentona cerca de las 23:00 horas de este lunes, preparados por si tuvieran que actuar, aunque finalmente no ha sido necesario porque los migrantes han rechazados en el mismo territorio marroquí por las fuerzas de seguridad de ese país.

Como consecuencia de este episodio, la Guardia Civil mantendrá el dispositivo de seguridad desplegado «como medida preventiva por si se produjera alguna situación parecida en las próximas horas», según ha informado un portavoz de la Delegación del Gobierno a Europa Press.

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la comunidad marroquí es el colectivo extranjero más numeroso en España y huyen de su país de origen en busca de una mejor calidad de vida.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La gerente del PSOE admite que Sánchez pudo recibir dinero en efectivo, pero defiende su origen «lícito»

para explicar el funcionamiento de la caja y las cuentas del partido socialista…

Detenidas 30 personas en Cantabria por ciberestafas de casi 90.000 euros

Las víctimas recibían un SMS supuestamente de su banco, indicando un problema en su cuenta digital y pidiéndoles acceder a…

La UE destina 166 millones a España para reparar los daños de la dana en Valencia

Este dinero llega a través del Fondo Social Europeo Plus (FSE+) mediante el mecanismo Restore…
Denuncian ante la Fiscalía el borrado de historiales médicos en Andalucía y la Junta afirma que el fallo informático “se ha solucionado”

Denuncian en la Fiscalía el borrado de historiales médicos en Andalucía y la Junta afirma que el fallo “se ha solucionado”

La Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama de Sevilla afirma que las mamografias habían esaparecido de los historiales médicos…