La patronal de Dependencia alerta de que faltan 1.000 millones del Gobierno para no dejar fuera del sistema a los más vulnerables

8 de mayo de 2024
1 minuto de lectura
Cinta Pascual | EP

Cada 13 minutos fallece en España una persona en las listas de espera de la Dependencia

El Círculo Empresarial de la Atención a Personas (CEAPs), patronal de Dependencia, ha alertado este martes sobre la exclusión de las personas más vulnerables del sistema de cuidados ante la falta de una inyección mínima de 1.000 millones de euros por parte del Gobierno.

En un comunicado, la organización liderada por Cinta Pascual ha censurado la ausencia de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2024, señalando que la Dependencia es una de las principales afectadas al no contar con los 600 millones de euros adicionales que debían ser asignados este año dentro del Plan de Choque de la Dependencia.

La presidenta de CEAPs, Cinta Pascual, ha expresado que esta cantidad ya era «claramente insuficiente», y la congelación de los fondos resulta «inadmisible». «Es intolerable que se congele el Plan de Choque cuando cada 13 minutos fallece en España una persona en las listas de espera de la Dependencia, o que las administraciones abandonan sin atención a 296.431 personas que están a la espera de un procedimiento de Dependencia», resalta la patronal de la Dependencia.

En este contexto, la organización insta al Gobierno a que en la próxima negociación de los Presupuestos Generales del Estado se incluya «por justicia social» una partida específica para la Dependencia que permita alcanzar ese 2% del Producto Interior Bruto (PIB).

«No puede morir ni un ciudadano del Estado más en situación de desamparo», ha afirmado Cinta Pascual, para después demandar la puesta en marcha de «un procedimiento exprés para dar respuesta inmediata a todas esas personas que se encuentran en extrema vulnerabilidad por una dependencia sobrevenida».

Detrás de los «fríos números»

Según ha apuntado Pascual, detrás de los «fríos números» se hallan enfermos de alzheimer o grandes demencias, grandes dependientes, personas con multi patologías o mayores de 85 años, en su mayoría mujeres.

Asimismo, la presidenta de CEAPs ha denunciado que varias comunidades autónomas «aprovecharon esa inyección extra del Gobierno para detraer sus propias aportaciones a la Dependencia, por lo que la preocupante situación del sistema de cuidados en muchas de esas autonomías se verá agudizada».

CEAPs ha asegurado que sigue «a la espera» de que la reunión formal solicitada al ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, «hace ya cinco meses, tenga respuesta». «A qué espera el ministro para escuchar las reivindicaciones de la entidad que mayor representatividad tiene en el sistema de cuidados», se cuestiona Pascual.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Duro ataque de Biden contra Trump en su primer discurso después de dejar la Casa Blanca

“En menos de 100 días, esta nueva administración ha causado muchísimo daño y destrucción. Es impresionante”…

El Vaticano confirma que el Papa no oficiará las celebraciones de Jueves y Viernes Santo, aunque podría asistir

Francisco no presidirá las celebraciones del Jueves y Viernes Santo, pero podría hacer acto de presencia; el Vaticano destaca avances…

Ed Sheeran se sincera: así es hoy su amistad con Taylor Swift

El cantante británico revela cómo ha cambiado su vínculo con Taylor Swift con el paso de los años, desde los…

Eros Ramazzotti regresa con su tour más íntimo: dos únicas fechas en España en 2026

El artista se mantiene como una de las voces más queridas del panorama internacional…