La organización humanitaria HRW insta a los militares de Níger a restaurar los derechos humanos y proteger a los civiles tras el golpe de Estado

28 de julio de 2023
1 minuto de lectura
HRW continúa monitoreando de cerca la situación en Níger y exhorta a los líderes militares a tomar medidas inmediatas para restablecer los Derechos Humanos fundamentales y garantizar la seguridad y el bienestar de todos los ciudadanos nigerinos. | Fuente: Europa Press
HRW continúa monitoreando de cerca la situación en Níger y exhorta a los líderes militares a tomar medidas inmediatas para restablecer los Derechos Humanos fundamentales y garantizar la seguridad y el bienestar de todos los ciudadanos nigerinos. | Fuente: Europa Press

La organización Human Rights Watch (HRW) ha alzado su voz con urgencia y firmeza hacia un grupo de militares de Níger, instándolos a restaurar «inmediatamente» los Derechos Humanos fundamentales y asegurar la protección de los civiles, tras protagonizar un golpe de Estado el miércoles pasado.

En un comunicado oficial, HRW ha hecho hincapié en la importancia de garantizar un trato respetuoso hacia el depuesto presidente, Mohamed Bazoum, así como hacia el ministro de Interior, Hamadou Adamou Souley, y todos los demás funcionarios que se encuentran bajo custodia del Ejército.

«Las autoridades militares de Níger están obligadas a respetar los derechos de todas las personas bajo custodia, incluidos Bazoum, su familia y otras personas detenidas», declaró con determinación la investigadora superior en el Sahel de HRW, Ilaria Allegrozzi.

La ONG ha instado además a los militares a proporcionar de manera inmediata un cronograma específico para el regreso a un gobierno civil democrático y defender el derecho fundamental de todos los nigerinos a elegir a sus líderes.

El Ministerio del Interior de Níger anunció el jueves la prohibición de manifestaciones públicas en el país, después de que manifestantes irrumpieran en la sede nacional del principal partido gobernante, generando un escenario de violencia e inestabilidad.

La situación se torna aún más compleja con la instauración de una junta militar llamada Consejo Nacional para la Salvaguarda de la Patria (CNSP), que anunció la disolución de la Constitución, la implementación de un toque de queda y el cierre de las fronteras del país.

En respuesta a los acontecimientos, decenas de personas protestaron en Niamey exigiendo la liberación de Bazoum, aunque la protesta fue disuelta rápidamente.

Ante esta delicada situación, HRW ha hecho un llamado a los líderes militares de Níger para garantizar el respeto a los Derechos Humanos de todos los ciudadanos. Además, la comunidad internacional, incluyendo Naciones Unidas, la Unión Africana (UA), la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO), la Unión Europea (UE) y países como Estados Unidos, España y Francia, han condenado enérgicamente el golpe de Estado y han pedido la liberación de Bazoum y la preservación del orden constitucional.

Niamey, capital de Níger, es un aliado crucial para varios países occidentales en la lucha contra el yihadismo. Sin embargo, la situación actual plantea preocupaciones sobre la inestabilidad política en la región, donde se han incrementado los ataques por parte de grupos como Al Qaeda, Estado Islámico y Boko Haram.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Presidentes europeos piden que se refuerce la capacidad militar de la región

El primer ministro de Polonia defiende que se lance la defensa frente a la guerra de Ucrania…
Ligera mejoría del Papa Francisco

Ligera mejoría del Papa y evolución positiva del cuadro inflamatorio pulmonar

Francisco continúa con la oxigenoterapia de alto flujo y hoy no ha presentado ninguna crisis respiratoria asmática. Su estado es…
TikTok ya no está operativo en Estados Unidos

TikTok ya no está disponible en EE UU al creer que la aplicación china es una amenaza para la seguridad de los norteamericanos

El Tribunal Supremo estadounidense avala la ley que estipula la suspensión del uso de la plataforma audiovisual a partir del…

José Mujica confirma el avance de su cáncer: “Me estoy muriendo”

El expresidente de Uruguay avisa de que no concederá más entrevistas ni se someterá a nuevos tratamientos…