La OMS presenta un manual para mejorar los servicios de atención auditiva en entornos de ingresos bajos y medios

1 de marzo de 2024
1 minuto de lectura
La OMS publica una guía para mejorar el acceso a la atención auditiva. | EP

La organización sanitaria insta a los Gobiernos a tomar medidas para integrar la atención del oído

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado nuevas orientaciones técnicas destinadas a mejorar la prestación de servicios de audífonos en entornos de bajos y medianos ingresos que carecen de recursos humanos especializados para evaluar la audición, así como para adaptar y mantener audífonos.

Estas orientaciones, desarrolladas en colaboración con el ATScale Global Partnership for Assistive Technology, se centran en compartir tareas entre especialistas y no especialistas capacitados, abordando tanto las necesidades de adultos como de niños mayores de 5 años.

El doctor Bente Mikkelsen, director del Departamento de Enfermedades No Transmisibles de la OMS, destaca la importancia de estas orientaciones al señalar que más de 400 millones de personas con pérdida auditiva podrían beneficiarse del uso de dispositivos auditivos, pero menos del 20 % de estas necesidades están cubiertas actualmente.

Además, la OMS destaca dos desafíos clave en la atención del oído y la audición: la falta de capacidad del sistema de salud para brindar atención integrada y las percepciones erróneas sobre la pérdida auditiva arraigadas en la sociedad.

La doctora Shelly Chadha, directora técnica de atención del oído y la audición en la OMS, enfatiza la importancia de abordar estos mitos comunes para mejorar la búsqueda de servicios de atención auditiva.

La organización insta a los Gobiernos a tomar medidas para integrar la atención del oído y la audición en la atención primaria de salud, implementar enfoques comunitarios para acercar los servicios a las personas y liderar iniciativas para crear conciencia y mitigar el estigma relacionado con la pérdida auditiva.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Fatiga visual y problemas oculares, consecuencias de la era digital

Fatiga visual y problemas oculares, consecuencias de la era digital

El uso diario de pantallas en el trabajo, los estudios y el ocio genera problemas oculares en millones de personas…

La Fundación Grandes Amigos lanza una campaña contra el edadismo en la cosmética: «La vejez no es un enemigo»

El director creativo de la campaña, Jorge Martínez, recalca que no están en contra del sector cosmético ni de sus…

La risa podría mejorar la calidad de vida de pacientes con artritis reumatoide

Un estudio analiza la relación entre la frecuencia de la risa y aspectos como la fragilidad, la función física y…

Consejos para proteger tu salud durante las olas de calor del verano

Los expertos subrayan la importancia de anticiparse al calor con buenos hábitos diarios…