La OMS lanza una guía para promover la alimentación saludable en eventos deportivos

26 de agosto de 2023
1 minuto de lectura
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado la guía 'Alimentos más saludables en eventos deportivos'
Mujer tomando una ensalada. | EP

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado la guía ‘Alimentos más saludables en eventos deportivos’, que propone cinco acciones para lograr alimentos y entornos alimentarios más saludables dentro y alrededor de los estadios deportivos, desde mejorar la oferta alimentaria hasta prevenir la comercialización nociva.

La publicación ha sido desarrollada en colaboración con el Ministerio de Salud Pública de Qatar y sugiere actividades que se pueden realizar durante las fases de planificación, operativa y posterior a los acontecimientos deportivos. La publicación también puede ser utilizada por gobiernos, autoridades locales y administradores de estadios deportivos para crear políticas públicas de adquisición y servicio de alimentos saludables para entornos deportivos en general.

«Una alimentación sana, segura y sostenible es importante tanto para la salud humana como para la del planeta, y los acontecimientos deportivos deberían ser un escenario ideal para modelar y promover una alimentación sana como parte de un estilo de vida saludable», declara la Organización en un comunicado.

En este sentido, los expertos de la OMS consideran que la gran visibilidad de los eventos deportivos ofrece valiosas oportunidades para lograr impactos potencialmente mayores que lleguen a miles de millones de aficionados de todo el mundo, creando percepciones positivas de alimentos y bebidas más saludables.

En 2022, en el marco de una alianza mundial única para promover la salud, la OMS colaboró con el Ministerio de Salud Pública de Qatar y la Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol (FIFA) para promover una oferta de alimentos más saludables en los estadios durante la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022. La colaboración garantizó que más del 30 por ciento de los menús servidos en este trascendental acontecimiento tuvieran un perfil nutricional saludable acorde con las normas de la OMS.

Esta guía de acción se basa en la exitosa experiencia adquirida en la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022 y representa un modelo para que futuros eventos deportivos luchen contra el sobrepeso y la obesidad y las enfermedades no transmisibles relacionadas con la dieta.

Su objetivo es inspirar la acción para mejorar la salud y el bienestar de la población y redefinir el papel que los eventos deportivos pueden tener en este empeño.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Desarrollado un análisis de sangre que permite diagnosticar el Alzheimer y medir su grado de progreso

Un estudio muestra que los niveles sanguíneos de la proteína MTBR-tau243 reflejan con precisión la cantidad de acumulación tóxica de…

Cuidado con la obesidad y el sedentarismo, pueden aumentar el riesgo de cáncer colorrectal

Los tumores digestivos son la principal causa de cáncer y mortalidad en España…

La enfermedad hepática por alcohol se detecta cada vez más tarde

Aunque la afección es más grave en mujeres, está comprobado que el sexo femenino responde mejor a los corticoides…

Incontinencia urinaria: existen tratamientos eficaces

Los expertos recomiendan acudir al especialista para mejorar la calidad de vida La incontinencia urinaria afecta a millones de personas,…