La nueva Ley de Familias desprotegerá al 70% de monoparentales, según las madres solteras

25 de noviembre de 2022
1 minuto de lectura
Familia
Una madre lleva a su hijo a la guardería. | Fuente: Europa Press

La Federación de Asociaciones de Madres Solteras (FAMS) y la Asociación Madres Solteras por Elección (MSPE) denuncian de que el 70% de las familias monoparentales pueden quedar «desprotegidas» en la Ley de Familias, ya que esta equipara a las numerosas solo a las monoparentales con dos o más hijos.

Así, aunque consideran que con la ley impulsada por el Ministerio de Derechos Sociales, «se corrige una discriminación de hace 14 años«, lamentan que la nueva norma «no establezca un marco protector para todas las familias monoparentales«. No obstante, precisan que esperarán a conocer el texto completo de la ley, que se aprobará el próximo martes en el Consejo de Ministros.

«No conocemos el texto todavía, pero lo que dicen las noticias no nos gusta demasiado. Solo se habla de reconocimiento de familias numerosas a las monoparentales con 2 hijos, pero esto es una corrección de una discriminación que viene desde 2008 –cuando las viudas con dos hijos pasaron a ser consideradas familias numerosas pero no las monoparentales–. Nos alegramos de que esto se corrija, pero, ¿qué ocurre con el 70% de familias monoparentales que tienen una criatura a su cargo? Quedan completamente desprotegidas», ha valorado la presidenta de la Federación de Asociaciones de Madres Solteras, Carmen Flores, en declaraciones a Europa Press.

Por ello, aunque celebran que se haya «desbloqueado» la ley, las asociaciones de madres solteras advierten de que el marco de protección que incluye para sus familias es «totalmente insuficiente«.

Una situación de desigualdad prolongada en el tiempo

Las asociaciones avisan de que las familias monoparentales parten de base de una situación de «desigualdad» en el ámbito laboral, fiscal y de ayudas, algo que se añade a la «dificultad de criar a un hijo en solitario» porque hay «una única fuente de ingresos en el hogar».

El 54% de hogares monoparentales en España se encuentran en riesgo de pobreza o de exclusión social, una cifra que duplica a las familias biparentales y que ha aumentado cinco puntos respecto al año anterior. Por ello, esperaban que la ley estableciese un marco que las protegiese de caer en la pobreza.

«Es inaudito que con estos datos de pobreza, la única medida de calado sea corregir una discriminación que se arrastra desde hace 14 años», ha abundado la presidenta de la asociación. En todo caso, las asociaciones de madres solteras no se rinden y esperan poder mejorar el texto de la ley durante su tramitación parlamentaria.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Los incendios forestales de Ponteceso y Camariñas en Galicia ya han arrasado más de 100 hectáreas

Las personas que fueron desalojadas como medida preventiva ya han podido regresar a sus hogares…

Un guardia civil en prácticas salva la vida de una mujer tras un grave accidente en Lebrija

En el siniestro falleció el conductor de una motocicleta y su acompañante resultó gravemente herida…

El PP considera que Santos Cerdán «deja entrever» una posible financiación ilegal del PSOE

El 'popular' Juan Bravo insiste en que el exsecretario de Organización tiene información relevante…

El mercado inmobiliario bate récords: España vende casi 360.000 viviendas en el mejor semestre desde 2007

Solo en junio se registraron más de 59.000 operaciones, lo que representa una subida del 17,8% respecto al mismo mes…