La narcoguerra se desata en Sinaloa: 507 homicidios y feminicidios en los últimos tres meses

3 de diciembre de 2024
1 minuto de lectura
La policía hace guardia en el lugar del accidente de un helicóptero en la Ciudad de México, México. | Fuente: EP

La escalada de violencia se ha agudizado tras la detención en julio de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, líder de una facción del CDS, en Estados Unidos

La disputa interna entre facciones del Cártel de Sinaloa (CDS), particularmente entre Los Chapitos y Los Mayos, ha dejado al menos 507 homicidios dolosos y feminicidios en los últimos tres meses en Sinaloa, según datos de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Desde septiembre, cuando se intensificaron los enfrentamientos entre los grupos, se registraron 144 asesinatos. En octubre, la cifra aumentó a 188 casos, y en noviembre se contabilizaron 175 muertes relacionadas con esta narcoguerra.

Comparando con el mismo periodo de 2023, los homicidios han crecido un 296%, pues en esos tres meses del año pasado se registraron 128 víctimas.

La escalada de violencia se agudizó tras la detención en julio de Ismael El Mayo Zambada, líder de una facción del CDS, en Estados Unidos. Se presume que su captura fue resultado de un engaño orquestado por Joaquín Guzmán López, El Güero, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán.

Ataques recientes

El pasado domingo, Gerardo Mérida Sánchez, titular de Seguridad Pública de Sinaloa, informó sobre el asesinato de un policía municipal en Mazatlán y las lesiones a otros dos oficiales la noche del 30 de noviembre.

“Lamentablemente, un compañero perdió la vida y dos resultaron heridos. Durante un patrullaje, los agentes fueron atacados por motociclistas, quienes no les dieron oportunidad de reaccionar”, explicó en conferencia de prensa.

Además, Mérida Sánchez anunció que han comenzado los trabajos para reponer 65 cámaras de seguridad destruidas por disparos de sicarios la semana anterior.

Datos alarmantes

Según cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), entre enero y octubre de este año, los homicidios derivados de la narcoguerra aumentaron un 347%. La violencia no se limita a los asesinatos, ya que Culiacán y sus alrededores también han registrado un incremento en robos de vehículos y desapariciones forzadas, pese a la presencia de más de 4,000 efectivos militares, incluidas tropas de élite del Ejército y la Marina.

Esta escalada de violencia continúa azotando al estado, convirtiendo a Sinaloa en uno de los epicentros del conflicto entre grupos criminales en México.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Infieles en un concierto de Coldplay… ¡Y los pillan!

Durante un reciente concierto de Coldplay en Boston, la ya tradicional “Kiss Cam” de la banda británica expuso un presunto…

Jennifer López renace en los escenarios tras un año difícil y una emotiva despedida en España

Su gira ‘Up All Night’ continuará su recorrido por Europa con paradas en Hungría, Italia, Turquía, Polonia y Rumania Jennifer…

Fallece Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo, a los 97 años

Durante sus 68 años en la empresa, fue pieza clave en la creación de 24 compañías operativas dentro del Grupo…

Rihanna revela su filosofía para criar hijos, que inspira en la de su padre

Un enfoque íntimo relacionado con los valores impuestos por su propio padre, basados en el juego al aire libre y…