Sanidad reactiva el Plan Integral contra el Tabaquismo y aboga por ampliar los espacios ‘sin humo’

12 de diciembre de 2023
1 minuto de lectura
La ministra de Sanidad, Mónica García. | Europa Press

La ministra Mónica García muestra su compromiso firme con la salud y la regulación de vapeadores

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha anunciado su determinación de rescatar el borrador del Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo, destacando la necesidad de ampliar los espacios sin humo contemplados en dicho documento. En una rueda de prensa celebrada este lunes en el Ministerio de Sanidad, García subrayó la importancia de no postergar medidas que pueden contribuir significativamente a aumentar la esperanza de vida y mejorar la calidad de vida de la población.

«El primer paso es sacarlo del cajón. Debemos retomarlo porque no podemos darle la espalda a la única medida que más años de vida y más calidad de vida puede aportar a la población, que es el tabaquismo», afirmó García.

Respecto a la ampliación de los espacios sin humo, la ministra expresó su apoyo a mantenerlos según lo establecido en el informe, aunque señaló la necesidad de evaluar cada caso individualmente.

«Aunque sean unos planes que están en el cajón y están pendientes de salir, lo vamos a revisar y vamos a hablar con todos los afectados y con todos aquellos que tengan que decir algo sobre esto. Pero siempre poniendo la salud en el centro y, por supuesto, la salud de los menores también», agregó García.

La ministra hizo especial énfasis en la aspiración de que las generaciones futuras crezcan libres de tabaco, destacando la importancia de incluir la regulación de los vapeadores en el plan. «Tenemos un firme compromiso también con esas recomendaciones de limitar y regular tanto los nuevos vapeadores como las nuevas adicciones de las nuevas generaciones», subrayó.

Finalmente, el nuevo secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, abordó la distinción entre los vapeadores convencionales y los desechables, haciendo hincapié en el consenso europeo sobre la regulación de estos últimos debido a su alto impacto ambiental.

«Los vapeadores desechables son un tipo de vapeador muy concreto que, además, tienen un impacto medioambiental amplificado, y con eso sí que hay un consenso creciente en el conjunto de Europa de que haya unas medidas más restrictivas que con respecto a los otros», explicó Padilla. «Los vapeadores convencionales sí que tienen que empezar a incorporarse en el marco legislativo, pero equiparados a lo que sería el resto del producto derivado del tabaco», concluyó.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La Legión conmemora su CV aniversario fundacional con una exhibición en la base militar de Viator (Almería)

El programa incluye también una jornada de puertas abiertas con actividades pensadas para “estrechar lazos con la ciudadanía”…

Consumo restringirá la publicidad de alimentos insanos para no exponer a los niños: «Nos enfrentamos a una industria poderosa»

La iniciativa se suma al Real Decreto de comedores escolares sostenibles y saludables, cuyo objetivo es garantizar que todos los…
Exfiscales

La Audiencia reduce a 13 los 83 años que pedía el fiscal a Villarejo en tres de las 50 causas «prospectivas» que le abrió Anticorrupción

Jueces solventes consultados por este digital coinciden en calificar de "inquisitorial" lo que hicieron los fiscales y el CNI para…

La Seguridad Social gana 123.357 afiliados en la primera quincena de septiembre y roza los 21,7 millones de cotizantes

La recuperación del empleo no se limita a sectores específicos, sino que se extiende a buena parte de la economía,…