La ‘ley del solo sí es sí’ de Irene Montero ha beneficiado a 1.205 agresores sexuales, según las estimaciones del Poder Judicial

19 de septiembre de 2023
1 minuto de lectura
Madrid y Barcelona figuran como las principales provincias en otorgar reducción y rebaja en las condenas a los encarcelados por abuso sexual
Hombre agrediendo a una mujer. | MQS

Madrid y Barcelona, las provincias donde más presos se han beneficiado de las reducciones de pena y excarcelaciones

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha presentado una actualización de datos relacionados con agresores sexuales beneficiados por la ‘ley del sólo sí es sí’, registrando 121 excarcelaciones y 1.205 reducciones de condena hasta el 1 de septiembre. Estas reducciones representan el 31,4% de los casos revisados.

Estos datos se obtuvieron a través de información recopilada por el CGPJ de diversas instancias judiciales, como el Tribunal Supremo, la Audiencia Nacional, los Tribunales Superiores de Justicia y las Audiencias Provinciales.

Según la información proporcionada, el Tribunal Supremo ha concedido 34 reducciones de condena, lo que constituye el 33% de las revisiones a las que ha hecho frente. En el caso de la Audiencia Nacional, se ha otorgado una sola reducción, que representa el 14,3% de las revisiones.

Los Tribunales Superiores de Justicia (TSJ) han aplicado 168 reducciones y 10 excarcelaciones, lo que equivale al 33,1% de los casos revisados. Mientras tanto, las Audiencias Provinciales han registrado el mayor número de reducciones, con 1.002, y 111 excarcelaciones, representando el 31,3% de los casos revisados.

El CGPJ desglosa estos datos según los diferentes TSJ, destacando a Madrid con 54 reducciones, seguido de Andalucía con 17, Islas Baleares y Cataluña con 16 cada una. Los TSJ con menos reducciones son Cantabria (0), La Rioja (1), Castilla y León (2), País Vasco y Extremadura (3), Murcia (4) y Galicia (5).

En cuanto a excarcelaciones, el número se ha mantenido en 10 desde el 1 de julio, con Navarra en la cima con 5, Aragón con 3, Andalucía con 1 y País Vasco con 1.

El CGPJ señala que estos datos de los TSJ corresponden a resoluciones emitidas en los recursos de apelación presentados contra sentencias de instancia o resoluciones de las Audiencias Provinciales en el proceso de revisión de penas.

En el ámbito de las Audiencias Provinciales, Madrid ha otorgado 130 reducciones de un total de 493 revisiones; Barcelona, 66 rebajas de 160 sentencias revisadas; Valencia, 57 reducciones; Alicante, 55 reducciones; Cádiz, 50 reducciones; Vizcaya, 42 reducciones; Baleares, 48 reducciones; y Sevilla, 40 reducciones.

Madrid lidera las excarcelaciones con 19, seguida de Cádiz con 8, Sevilla, Baleares y Vizcaya con 6, y Barcelona, Burgos, Castellón, Murcia y Valencia con 5.

Por otro lado, las Audiencias Provinciales con menos reducciones aplicadas incluyen Ávila (0), Segovia (1), Soria (1), La Rioja (1), Cuenca (2) y Palencia (2).

En cuanto a excarcelaciones, se encuentran Valladolid, Teruel, Toledo, Soria, Segovia, Salamanca, Navarra, Lleida, León, La Rioja, Jaén, Huesca, Granada, Guipúzcoa, Cuenca, Cáceres, Ávila, Albacete y A Coruña, sin ninguna puesta en libertad.

El CGPJ señala que estos datos no incluyen las revisiones de pena realizadas por los Juzgados de lo Penal, que tienen jurisdicción para enjuiciar delitos contra la libertad sexual penados con hasta cinco años de prisión debido a la dificultad de recopilar esta información de los órganos unipersonales.

Cuadro que contabiliza el número de casos por tribunal. | CGPJ

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Detenido en Alicante un hombre por un entramado de estafas y usurpaciones de identidad

Él y sus colaboradores contaban con amplios conocimientos sobre los trámites de compra-venta de vehículos, lo que facilitó los fraudes…

Sánchez anuncia la retirada de más de 53.000 pisos turísticos para que «pasen a ser alquileres permanentes para la gente joven»

Entre los municipios con mayor número de pisos revocados se encuentran Sevilla, Marbella, Barcelona, Málaga, Madrid y Benalmádena…

Caos en Barajas: la huelga de trabajadores de controles de seguridad de Aena provoca retrasos de más de hora y media

La empresa Trablisa califica la huelga de “absolutamente ilegal” y “desproporcionada”…

El juez Peinado demanda a políticos y periodistas por críticas que considera lesivas a su honor

Entre los demandados podría estar el ministro de Transportes, Óscar Puente…