La justicia mantiene la inhabilitación al presidente de la federación de fútbol, Pedro Rocha

20 de noviembre de 2024
1 minuto de lectura
El presidente de la Federación Española de Fútbol, Pedro Rocha, asiste a los medios | EP
El presidente de la Federación Española de Fútbol, Pedro Rocha, asiste a los medios | EP

No podrá presentarse a las elecciones tras la decisión del tribunal, que prioriza el impacto sobre terceros y el interés público

El Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo Número 2 de la Audiencia Nacional ha rechazado la petición de Pedro Rocha de suspender de forma cautelar su inhabilitación de dos años para desempeñar cargos directivos en federaciones deportivas. La sanción, impuesta por el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD), incluye también dos multas en materia de disciplina deportiva, las cuales Rocha solicitaba dejar sin efecto para presentarse a las elecciones a la presidencia de la Federación Española de Fútbol (RFEF).

En su auto, el magistrado analizó las implicaciones de conceder o denegar la medida cautelar. Rocha argumentó que la sanción le genera un «daño irreparable» al impedirle participar en el proceso electoral, pero el tribunal concluyó que las posibles consecuencias negativas de levantar la inhabilitación pesan más que el perjuicio personal al afectado.

Ponderación de intereses: ¿cuál es el «mal menor»?

El juez identificó dos posibles escenarios: si se suspendiera la sanción e inmediatamente después la sentencia ratificara la inhabilitación, esto podría invalidar las decisiones tomadas por Rocha durante su mandato, generando problemas que afectarían a terceros y al interés público. Por otro lado, si no se concede la suspensión, el daño que Rocha podría sufrir en caso de ganar su demanda sería mayormente moral o económico, y «bien podrían resarcirse económicamente» en el futuro.

El auto subraya que la balanza debe inclinarse hacia la protección del interés general, concluyendo que el «mal menor» es priorizar ese principio frente a los intereses personales de Rocha. Por ello, el tribunal desestimó la solicitud de medida cautelar y le impuso el pago de las costas procesales.

Esta decisión refuerza la sanción vigente, dejando a Rocha sin la posibilidad de competir por la presidencia de la RFEF en las elecciones.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La borrasca Claudia amenaza a Canarias con lluvias torrenciales y rachas de viento de más de 80 km/h

Las autoridades recomiendan evitar actividades en el mar y extremar la precaución en zonas del litoral debido al riesgo de…

La Guardia Civil finaliza la operación ‘Crepúsculo’ con 50 delitos esclarecidos

Gracias al análisis de la información recopilada, los investigadores lograron relacionar y esclarecer alrededor de 50 robos cometidos entre finales…

Desde octubre, las precipitaciones registran un 41% menos de lo habitual

Entre el 29 de octubre y el 4 de noviembre, las precipitaciones afectaron a la mayor parte de la Península,…

Una concentración exige cárcel para Mazón y dimisión del Consell por la gestión de la dana

El acto incluyó un homenaje solemne. Una comitiva depositó una flor por cada una de las 231 víctimas que las…