La Guardia Civil de Sevilla ha denunciado a un ciclista que circulaba por la autopista AP-4 bajo los efectos del alcohol. Los hechos ocurrieron el pasado 23 de septiembre, a la altura del kilómetro 15, en el término municipal de Dos Hermanas, sentido Cádiz.
El aviso llegó desde el Centro de Gestión de Tráfico de Sevilla a la Central Operativa COTA. Informaban de un ciclista transitando por una vía destinada únicamente a vehículos a motor. La situación suponía un riesgo grave tanto para él como para los conductores que circulaban por la autopista.
Los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Comandancia de Sevilla se desplazaron rápidamente y localizaron al ciclista. Tras realizarle la prueba de alcoholemia, el resultado fue positivo: 0,43 mg/l de alcohol en aire espirado. La tasa permitida para conductores de bicicletas en este tipo de vías es de 0,25 mg/l.
Con esta acción, la Guardia Civil destaca la importancia de respetar las normas de seguridad vial. Circular por autopistas en bicicleta está prohibido. Añadir alcohol a la ecuación aumenta el peligro y las posibilidades de sufrir o provocar un accidente.
La intervención concluyó con la tramitación de dos denuncias administrativas. Una por conducir bajo la influencia del alcohol y otra por circular con la bicicleta por una vía no autorizada. Este doble incumplimiento pone de manifiesto la necesidad de extremar la precaución y respetar las señales.
La Guardia Civil recuerda que la colaboración con los Centros de Gestión de Tráfico es clave. Gracias a esta coordinación, se pueden prevenir situaciones que comprometen la seguridad de todos los usuarios. La vigilancia se intensifica para evitar conductas de riesgo como la de este ciclista.
El mensaje es claro: la autopista no es lugar para bicicletas y el alcohol no combina con la conducción. Los agentes insisten en la importancia de respetar estas normas. Cada año, situaciones como esta podrían terminar en accidentes graves.
Esta actuación de Sevilla es un ejemplo de control y prevención. La Guardia Civil trabaja diariamente para proteger tanto a los conductores como a los peatones y ciclistas. Y recuerda: circular con responsabilidad salva vidas.