La Fiscalía se niega a que la UCO analice siete años de ‘mails’ de Begoña Gómez: “Es una decisión desmesurada”

12 de septiembre de 2025
1 minuto de lectura
La esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez | Fuente: EP

El Ministerio Público presenta un recurso de apelación en el que argumenta que la medida vulnera derechos fundamentales

La Fiscalía ha solicitado a la Audiencia Provincial de Madrid que impida que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil acceda a los correos electrónicos de la cuenta oficial de Presidencia de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, desde julio de 2018 hasta la actualidad. La petición se produce después de que el juez Juan Carlos Peinado ordenara la diligencia el pasado 3 de septiembre, calificándola como “absolutamente desmesurada”.

El Ministerio Público presentó un recurso de apelación, al que ha tenido acceso Europa Press, en el que argumenta que la medida vulnera derechos fundamentales. Según el fiscal, la orden afecta “indudablemente a la intimidad y al secreto de las comunicaciones, y en definitiva al derecho al entorno virtual de la persona afectada”. Por ello, sostiene que la diligencia debería haberse dictado mediante auto, no por providencia.

La Fiscalía recuerda que la propia Audiencia de Madrid ha señalado en ocasiones anteriores al juez Peinado que ciertas decisiones judiciales deben adoptarse a través de un auto, y critica que la resolución “adolece de la más elemental motivación”. Subraya que toda diligencia de este tipo requiere explicar claramente “por qué se adopta y con qué finalidad”.

¿Es proporcional?

Asimismo, el recurso cuestiona la proporcionalidad de analizar todos los correos de la esposa del presidente. La Fiscalía señala que “la ausencia de análisis de todos los principios es evidente, pues no se realiza análisis ni de la especialidad, idoneidad, ni de la excepcionalidad, ni la necesidad”. Añade: “¿Es proporcional atendiendo a los principios y criterios expuestos recabar y analizar todos los correos electrónicos enviados y recibidos? ¿Todos? ¿Todos los correos están relacionados con el delito investigado?”.

Este recurso de la Fiscalía se suma al presentado por la defensa de Begoña Gómez, encabezada por el exministro socialista Antonio Camacho, que también solicitó a la Audiencia de Madrid frenar el acceso y análisis de los correos electrónicos, reforzando así la protección de la intimidad de la afectada.

No olvides...

Las protestas contra Israel dejan ya más de una veintena de detenidos durante las etapas de la Vuelta a España

En la Delegación del Gobierno en Madrid se organizó un despliegue de 1.500 agentes de Policía y Guardia Civil para…

La Guardia Civil detiene al autor de 15 incendios y causar daños por más de 6.000 euros

A esta cifra se suman los costes de limpieza, restauración, extinción y reparación de desperfectos en vehículos, incluido un ciclomotor…

El Congreso avisa al Supremo: Cerdán cobró más de 40.000 euros en kilometraje

El Supremo recibe los detalles de los gastos y compensaciones percibidos por el exdirigente del PSOE…

Un Policía Local de Sevilla salva la vida a un bebé de 7 días tras una angustiosa carrera al hospital

"Llevo 13 años en la Policía Local y hemos participado en numerosos servicios, con persecuciones y situaciones arriesgadas, pero nunca…