La Filmoteca de Andalucía regresa con el ciclo ‘Básicos del cine español’

10 de enero de 2024
2 minutos de lectura
La Filmoteca de Andalucía reinicia su programación con el ciclo 'Básicos del cine español'.| Fuente: EP

Granada acogerá siete películas en enero entre las que destaca Remando al viento de Gonzalo Suárez, y Secaderos de Rocío Mesa

La sede granadina de la Filmoteca de Andalucía, dependiente de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, reinicia su programación para el próximo mes de enero. El ciclo incluirá siete películas, entre ellas Remando al viento, de Gonzalo Suárez, dentro de la categoría Básicos del cine español. Todas las sesiones se llevarán a cabo los miércoles y viernes, a las 20:30 horas, en la sala Val de Omar de las bibliotecas de Andalucía y Pública Provincial, entre el 10 y el 31.

Remando al viento: un viaje hacia el fin del mundo con Mary Shelley

El mes se inicia con la proyección de Remando al viento, película de 1988 dirigida por Gonzalo Suárez. La historia narra el avance de una nave entre los hielos del Polo Norte, donde la frágil Mary Shelley intenta escribir en un papel helado. A través de sus recuerdos, se revelan las razones que la llevaron al fin del mundo en busca de su criatura, desde su encuentro con el poeta Percy B. Shelley hasta la inolvidable noche de noviembre de 1816 cuando dio vida al Monstruo de Frankenstein.

Andalucía, Cultura y Cine: Secaderos de Rocío Mesa

Un nuevo ciclo, Andalucía, Cultura y Cine, comienza con la proyección de Secaderos, obra de la periodista granadina Rocío Mesa. La película analiza la vida en un pequeño pueblo rural, que presenta dos historias paralelas que transcurren entre secaderos de tabaco durante un verano teñido de realismo mágico.

Pioneros del cine alemán: Las aventuras del príncipe Achmed

El miércoles 17, el ciclo Pioneros del cine alemán presenta Las aventuras del príncipe Achmed. La trama gira en torno al deseo del Califa de poseer un caballo mágico a cambio de la mano de su hija. El príncipe Achmed, hermano de Dinarsade, se embarca en un viaje de aventuras que comienza con la aparición de un poderoso brujo.

Estrenos: Passages y To Leslie

El ciclo Estrenos regresa con la película de 2023, Passages, dirigida por la francesa Ira Sachs. La trama sigue las relaciones apasionadas entre un director de cine, Tomas, su esposa Martín, y Agathe, una mujer que conoce en una discoteca. Además, el viernes 26 se proyectará To Leslie, una historia basada en hechos reales sobre la vida de Leslie, una madre soltera del oeste de Texas que busca recuperar el rumbo de su vida.

Documental: Descubriendo a José Padilla

En el ciclo Documental, se proyectará Descubriendo a José Padilla, dirigida por Marta Figueras y Susana Guardiola en 2020. La película rescata la historia del compositor José Padilla, considerado un genio que triunfó internacionalmente en los locos años 20. Desde su nacimiento en Almería hasta su muerte en Madrid, Padilla dejó un legado musical que forma parte de la cultura universal.

Pioneros del cine alemán: La caja de Pandora

El ciclo Pioneros del cine alemán, en colaboración con el Goethe Institut, cierra en enero con la proyección de La caja de Pandora (1929). La historia sigue a Lulú (Louise Brooks), una mujer ambiciosa y sin moral que utiliza sus encantos con los hombres, desencadenando peligros. La película, obra mayor del expresionismo, adaptó magistralmente la obra teatral Lulu de Wedeking.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Leonor afronta su reto final en la academia con más de 50 horas de vuelo

La heredera al trono se prepara para pilotar aviones de última generación y completar su formación en San Javier…

Lo que la DGT recomienda en caso de encontrarnos con un incendio en la carretera

España atraviesa en las últimas semanas una oleada de incendios devastadora. El fuego ha dejado varios fallecidos y ha arrasado…

Viena se prepara para brillar: la final del 70º Festival de Eurovisión se celebrará en mayo de 2026

Será la tercera vez que Austria acoja el certamen después de hacerlo en 1967 tras la victoria de Udo Jürgens…

Milei y su hermana, denunciados por una presunta trama de corrupción en la compra de medicamentos

Unos audios filtrados vinculan al exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, con una presunta red de sobornos…