La Feria del Libro de Granada cierra su edición de este año con 275.000 asistentes

4 de mayo de 2024
1 minuto de lectura
Feria del libro de Granada. | Fuente: Europa Press.

Un total de 225 autores han tenido la oportunidad de presentar sus obras y contactar con sus lectores

La 42ª Feria del Libro de Granada, que se llevó a cabo del 19 al 28 de abril, concluyó con la asistencia de 275.000 personas, un número que los organizadores han valorado de manera muy positiva. Sin embargo, señalan que esta cifra estuvo condicionada por las adversidades climáticas experimentadas durante el primer y segundo sábado del evento.

Según los datos facilitados por la organización en una nota de prensa este viernes, un total de 225 autores han tenido la oportunidad de presentar sus obras y contactar con sus lectores, y se estima que, de las 275.000 personas que se estima que han pasado por la Feria del Libro de Granada, unas 10.000 han asistido a los diversos actos programados.

Entre estos actos (que suman más de mil), hubo 440 pertenecientes a la programación oficial y 595 que han sido celebrados en las propias casetas. Entre los 440 actos de la programación oficial destacan 77 que han tenido destinatario el público escolar, 18 juveniles, 55 familiares, 20 de carácter internacional, 37 relacionados con las ciencias, y 17 dedicados al lema de la feria, El libro en la frontera.

Además hubo 25 en el ciclo de Lecturas violetas, 40 pertenecientes a editoriales de ámbito nacional, 37 actos promovidos por las expositoras, 33 actos que han tenido a Granada como motivo principal y 81 firmas en la caseta oficial.

En total se han instalado 81 módulos correspondientes a 73 firmas expositoras, de las que prácticamente la mitad corresponden a firmas localizadas en Granada, 15 en el resto de Andalucía. Once son de Madrid, cuatro de Barcelona, tres del País Vasco, dos de Castilla y León y una por cada una de las comunidades de Cantabria, Galicia, Aragón y Baleares.

Aumento de ventas

Las ventas totales han sostenido la línea creciente de las últimas ediciones y se calculan que se han venido entre 39.000 y 42.500 libros con una facturación que se acerca al medio millón de euros. Más de la mitad de las firmas expositoras manifestaron que han venido más libros que en la edición anterior y solo un 25 por ciento de los expositores declararon haber vendido algo menos.

Respecto a los libros más vendidos, en literatura para jóvenes destacan Cherry Chic y Blue Jeans, en ficción Sara Torres y José Calvo Poyato, en no ficción Miguel Ángel Revilla y en poesía Luis García Montero y su ‘Almudena’ editado por Tusquets. En cuanto a autores granadinos han destacado May R. Ayamonte en ficción y Juan Carlos Friebe en poesía.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El padre de Shakira, hospitalizado nuevamente en Barranquilla

La familia de la artista sigue sin confirmar ni desmentir los informes sobre la condición del enfermo…

Nicole Kidman enciende la pantalla con ‘Babygirl’, su apuesta más provocadora

La actriz australiana rompe moldes en un drama erótico dirigido por Halina Reijn, que desafía los códigos de Hollywood con…

Cómo bloquear llamadas no deseadas y protegerte de fraudes

Cada vez más personas reciben llamadas sospechosas desde números internacionales. Te contamos cómo identificarlas, evitarlas y denunciar intentos de estafa…
El rey emérito sale a navegar pero no participa en la regata

El rey emérito sale a navegar pero no participa en el primer día de regata en Sanxenxo

Tras cuatro horas de navegación, Juan Carlos I ha vuelto a puerto y ha salido del espigón del náutico directo…