La Eurocámara exige el mismo trato para el catalán y el castellano en las escuelas y pide a Bruselas vigilar para que se cumpla

13 de febrero de 2024
2 minutos de lectura
Catalán y español no reciben el mismo trato de igualdad
Illa y Aragonès en un pleno reciente. / David Zorrakino - Europa Press

La comisión europea que visitó Cataluña el pasado diciembre admite su preocupación porque la Generalitat no respeta los derechos por igual

Catalán y español no reciben el mismo trato de igualdad. El informe preliminar que ultima la comisión de Peticiones del Parlamento Europeo sobre la misión que visitó Catalunya el pasado diciembre pedirá un trato igual en el uso del catalán y el castellano en las escuelas de la comunidad autónoma e incluirá una llamada a la Comisión Europea para que «siga de cerca» el respeto de la «diversidad cultural y lingüística» por parte de la Generalitat.

Así consta en el borrador que este miércoles debatirán los eurodiputados de la comisión de Peticiones y que puede sufrir aún modificaciones en sus recomendaciones en el periodo de enmiendas, hasta que sea adoptado en su forma definitiva ya a mediados de marzo.

Discursos de odio

En sus conclusiones, recogidas por Europa Press, el texto refleja la «preocupación» con la que la misión de eurodiputados constató que varias familias que pidieron clases adicionales en español tuvieron que hacer frente a unas «dificultades y resistencias» que «plantea preocupación por discursos de odio».

También toma nota del incumplimiento por parte de la Generalitat de las sentencias judiciales que obligan a impartir al menos un 25% de las clases en español y se hace eco igualmente de casos en los que el español ha sido excluido del modelo educativo hasta el punto de que sea considerado «como una lengua extranjera».

El viaje de diciembre contó con cuatro eurodiputados, incluida la liberal estonia Jana Toom y miembros del Partido Popular Europeo, de los Conservadores y Reformistas y de los No Inscritos, pero ninguno de los grupos progresistas como protesta por lo que consideraron una instrumentalización.

Manifestaciones ofensivas contra la comisión

En el informe preliminar Toom lamenta que la delegación fuera recibida «con protestas y manifestaciones ofensivas» frente a las instalaciones del Parlamento Europeo en Barcelona y tuvieran que requerir la presencia de la Policía para garantizar su seguridad.

Junto a estos eurodiputados, también viajaron como miembros acompañantes media docena de eurodiputados españoles: Dolors Montserrat y Rosa Estaràs del PP, Maite Pagazaurtundúa de Ciudadanos, Jorge Buxadé de Vox y Diana Riba de ERC.

Ya en las recomendaciones, que aún pueden ser enmendadas, los eurodiputados recuerdan que el derecho a recibir enseñanza en español en todas las comunidades autónomas está consagrado en la Constitución Española y por ello el sistema en Catalunya debe asegurar «el mismo trato al español y al catalán como lenguas de enseñanza».

Tomas las medidas necesarias

En este contexto, el informe preliminar advierte de que el propios sistema educativo debe «tomar las medidas necesarias» para compensar las deficiencias que puedan darse en cualquiera de las dos lenguas, tal y como establece la legislación nacional.

Así las cosas, los eurodiputados piden a la Comisión Europea que «siga de cerca» la forma en que se aplica en Catalunya el artículo 165 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea y, dice el texto, en especial «en relación con el respeto por parte de las autoridades regionales de la diversidad cultural y lingüística».

Advertencia a Bruselas

También piden a Bruselas tenga en cuenta las conclusiones de la misión parlamentaria en su próximo informe sobre el Estado de derecho en los países de la Unión Europea que se publica cada verano y que incluye recomendaciones específicas por países, aunque hasta el momento no se ha referido a este asunto en las evaluaciones de España en años anteriores.

Finalmente, plantea también al Ejecutivo comunitario que establezca un «diálogo» con el país y ofrezca apoyo técnico para abordar cuestiones de derechos fundamentales.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Un grupo anti-Trump proyecta imágenes del presidente y Epstein en el castillo de Windsor: hay cuatro detenidos

La Policía del Valle del Támesis intervino de inmediato para detener la acción…
La película 'Sirat', de Oliver Laxe, representará a España en los Oscar

La película ‘Sirat’, de Oliver Laxe, representará a España en los Oscar

Ha superado a las otras dos candidatas: 'Sorda', de Eva Libertad, y 'Romería', de Carla Simón…

Descubren que el rito funerario de la cremación empezó 1.500 años antes de lo que se pensaba

La datación por carbono 14 sitúa estos ritos funerarios de cremación en la Edad del Cobre, hace unos 4.800 años…
El PSOE no aclara el alcance del pacto con Junts para obligar a grandes empresas a atender en catalán en todo el país

El PSOE no aclara el alcance del pacto con Junts para obligar a grandes empresas a atender en catalán en todo el país

La nueva concesión del Gobierno a los independentistas catalanes también la firma de ERC, Bildu y BNG…