El Atlético Palma del Río CF-Real Betis, el CD Ciudad de Lucena-Villarreal CF o el CF Inter de Valdemoro-Getafe CF son algunos de los 56 emparejamientos de la primera eliminatoria de la Copa del Rey 2025-26, que se disputarán entre el 28 y el 30 de octubre, según el sorteo celebrado este lunes en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas.
La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) organizó el sorteo en el salón Luis Aragonés de la Ciudad del Fútbol, donde se dieron a conocer los 56 enfrentamientos con la presencia de 112 equipos, incluidos 16 de LaLiga EA Sports, aunque aún sin participar el FC Barcelona, Real Madrid, Atlético de Madrid y Athletic Club, que compiten en la Supercopa de España.
En los bombos también estuvieron 21 equipos de LaLiga Hypermotion y de la Primera Federación, 29 de la Segunda Federación, 11 de Tercera Federación, 10 conjuntos de categoría autonómica y los cuatro semifinalistas de la Copa Federación.
Entre los duelos más destacados destacan el CD Ciudad de Lucena-Villarreal, único equipo participante en Champions, el Atlético Palma del Río-Betis, con el delantero Sergio León, quien se formó en el Betis entre 2017 y 2019, y el Inter de Valdemoro-Getafe, que enfrentará a los hermanos Mayoral, según informa Europa Press.
Otros enfrentamientos de interés entre equipos de Primera incluyen: Los Garres-Elche, CD Toledo-Sevilla, Orihuela-Levante, Maracena-Valencia, Getxo-Alavés, Ourense-Oviedo, Negreira-Real Sociedad, Puerto de Vega-RC Celta, Atlètic Sant Just-Mallorca, Constancia-Girona, Sant Jordi-Osasuna, Atlétic Lleida-Espanyol y Yuncos-Rayo Vallecano.
Asimismo, el sorteo contó con la presencia de Rafael Louzán, presidente de la RFEF, y las manos inocentes fueron los futbolistas Kity Mayoral (Inter Valdemoro), Juan Agüero (CE Atlètic Lleida), Alberto García (CD Ciudad de Lucena), Sergio Benavente (Mapfre), Pedro León (Real Murcia CF), Martín Pascual (CD Mirandés) e Isi Palazón (Rayo Vallecano).
En esta primera eliminatoria, los encuentros se disputarán a partido único entre el 28 y el 30 de octubre, siguiendo criterios de proximidad, y siempre se jugará como local el equipo de menor categoría.
Getxo CD – Deportivo Alavés
SD Negreira – Real Sociedad
Puerto de Vega CF – RC Celta
Ourense CF – Real Oviedo
Caudal Deportivo – Real Sporting
Atlético Tordesillas – Burgos FC
CD Tropezón – Cultural Leonesa
Club Portugalete – Real Valladolid
Náxara CD – SD Eibar
Atlético Astorga – CD Mirandés
SD Logroñés – Real Racing Club
UD Sámano – RC Deportivo
CD Numancia – Arenas Club
UD Logroñés – SD Ponferradina
UP Langreo – Racing de Ferrol
Real Ávila – Real Avilés Industrial
UD Ourense – Pontevedra CF
Atlètic Sant Just – RCD Mallorca
CD Sant Jordi – CA Osasuna
Atlètic Lleida – RCD Espanyol
CE Constància – Girona
CD Valle de Egüés – Andorra
CD Mutilvera – Real Zaragoza
Utebo FC – SD Huesca
UD Poblense – CE Sabadell
CD Ebro – SD Tarazona
Reus FC – CE Europa
Atlético Baleares – Nàstic de Tarragona
UE Sant Andreu – CD Teruel
UD Los Garres – Elche CF
Atlético Palma del Río – Real Betis
UD Maracena – Valencia CF
CD Toledo – Sevilla FC
Orihuela CF – Levante UD
Ciudad de Lucena – Villarreal CF
CD Roda – Granada CF
CD Cieza – Córdoba CF
Estepona FS – Málaga CF
Lorca Deportiva – UD Almería
UCAM Murcia – Cádiz CF
CA Antoniano – CD Castellón
FC La Unión Atlético – AD Ceuta
Torrent CF – Juventud de Torremolinos
Salerm Cosmetics Puente Genil – FC Cartagena
Real Jaén – CD Eldense
Real Murcia – Antequera CF
Inter de Valdemoro – Getafe CF
CD Yuncos – Rayo Vallecano
CD Azuaga – CD Leganés
UD San Fernando – Albacete Balompié
CD Extremadura – UD Las Palmas
CDA Navalcarnero – AD Mérida
Rayo Majadahonda – CF Talavera
CD Quintanar del Rey – UD Ibiza
RCD Alcalá – CD Tenerife
CD Guadalajara – CD Cacereño