La clave para mantener los huesos fuertes con el paso de los años

8 de diciembre de 2024
1 minuto de lectura
La alimentación y los hábitos saludables, clave para mantener unos huesos fuertes. | Fuente: BMO Opinión médica

Cómo frenar el desgaste óseo: alimentación y hábitos clave para huesos fuertes

Conforme envejecemos, nuestros huesos tienden a debilitarse, aumentando el riesgo de osteoporosis. Esta enfermedad, caracterizada por huesos frágiles, puede derivar en fracturas graves, discapacidades e incluso la muerte en adultos mayores. Aunque factores como la edad y la genética son determinantes, una alimentación adecuada y el ejercicio pueden ayudar a frenar esta pérdida ósea.

El calcio es esencial para mantener huesos saludables. Su deficiencia obliga al cuerpo a tomar este mineral de los huesos, debilitándolos. Los productos lácteos, como el yogur y la leche, son fuentes ricas en calcio. Las mujeres mayores de 50 años y los hombres mayores de 70 necesitan 1.200 mg diarios.

La vitamina D también es crucial, pues ayuda al cuerpo a absorber el calcio. Aunque la luz solar estimula su producción, su síntesis disminuye con la edad. Alimentos como pescados grasos, huevos y productos fortificados, como jugos y cereales, pueden complementar las necesidades diarias.

Las proteínas, que constituyen la mitad del volumen óseo, son igualmente vitales. Su consumo, especialmente a través de alimentos ricos en calcio como los lácteos, se asocia con un menor riesgo de fracturas en adultos mayores.

Otros nutrientes, como el magnesio y el potasio presentes en frutas, verduras y legumbres, también juegan un papel en la salud ósea. Alimentos como ciruelas pasas y moras azules han mostrado beneficios en mujeres posmenopáusicas al reducir la pérdida de densidad ósea.

Adoptar una dieta variada, rica en alimentos frescos y equilibrada en nutrientes, es una de las mejores estrategias para fortalecer los huesos y reducir el impacto del envejecimiento.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La ingesta de carbohidratos de alta calidad y fibra dietética en la mediana edad mejora la salud femenina

"Nuestros hallazgos sugieren que la calidad de los carbohidratos puede ser un factor importante para un envejecimiento saludable"…

Una dieta saludable y equilibrada restaura la microbiota intestinal después de consumir antibióticos

Investigadores estadounidenses comprobaron cómo el microbioma de varios ratones se deterioró por consumo de antibióticos…

La inflamación de las encías puede tener consecuencias directas sobre la artritis reumatoide

Ambas enfermedades no solo comparten un perfil inflamatorio similar y una base genética común, sino que también presentan un vínculo…

El 40% de la población adulta española tiene hipertensión y gran parte lo desconoce

No detectarla a tiempo implica un riesgo elevado de daño a órganos vitales como el corazón, el cerebro o los…