La cesta básica de la compra se encarece casi un 2% en 2023

28 de diciembre de 2023
1 minuto de lectura
Una mujer comprando alimentos en el mercado.| Fuente: EP

La Asociación de Usuarios Financieros (Asufin) advierte sobre la escalada de precios en productos clave como el aceite de oliva

La Asociación de Usuarios Financieros (Asufin) informa de que la cesta básica de la compra en España experimentó un incremento del 1,89% en 2023, a pesar de la bonificación del IVA aprobada por el Gobierno. En concreto, el costo promedio aumentó de 33,67 euros a 34,31 euros.

Sin la reducción del IVA, los alimentos habrían experimentado un aumento del 6,27%, alcanzando los 36,46 euros. Asufin destaca que la medida no logró el descenso esperado, pero sí contribuyó a mitigar los aumentos en varios productos.

Efecto de la medida en 2022 y tendencia actual

La bajada del IVA a finales de 2022 inicialmente llevó los precios a la baja hasta el primer trimestre, pero la tendencia se revirtió a partir de abril. En octubre, los precios superaron el nivel anterior a la bajada del IVA, consolidándose esa tendencia en noviembre y diciembre.

Actualmente, el aceite de oliva lidera el aumento de precios en la cesta básica con un incremento del 51,4% en el año. Otros productos destacados son los huevos (8%) y frutas y verduras (6,9%).

En contraste, algunas categorías experimentaron descensos, como el aceite de girasol (-38,1%), la harina (-26,40%) y las pastas (-17,9%).

Diferencias por cadenas

Por cadenas, Asufin también ha detectado diferencias importantes, de un 10,07% entre el más caro, El Corte Inglés, con 35,92 euros para la cesta básica, y el más barato Alcampo, con 32,30 euros.

Sin embargo, Alcampo, con una subida del 6,53%, es el que más ha
encarecido su cesta básica
, seguido de Carrefour (1,51%), El Corte Inglés (1,21%) y Mercadona (0,86%), mientrs que Dia es la única cadena con una muy tímida bajada de precios de un -0,06%.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Detienen a tres empleados de una inmobiliaria tras robar 120.000 euros a una señora de 85 años en Alicante

Los arrestados convencieron a la víctima para pasar dos días en un balneario fuera de la ciudad, tiempo que aprovecharon…

La Seguridad Social pierde más de 22.700 afiliados en agosto, pero gana 531.000 desde enero

"La salud de nuestro mercado de trabajo se aprecia en el número de trabajadores y en la calidad de sus…

Los embalses bajan al 62% de su capacidad por la ola de calor, pero superan cifras de 2024

La reserva de agua pierde casi dos puntos en una semana por las altas temperaturas, aunque mantiene niveles superiores a…

Madrid declara la alerta por contaminación y recomienda limitar la actividad al aire libre

Las autoridades recomiendan precaución en exteriores ante los altos niveles de partículas contaminantes en la ciudad…