La borrasca Benjamín activa la alerta roja en el norte con olas de ocho metros y vientos de hasta 90 km/h

23 de octubre de 2025
1 minuto de lectura
Olas rompiendo en Santander. | EP

El portavoz de la Aemet pide “mucha precaución” ante la llegada de este segundo temporal de gran impacto de la temporada

La borrasca Benjamín, que ya ha comenzado a afectar a Galicia, pondrá este jueves en alerta roja al litoral de Cantabria y el País Vasco por riesgo extremo de temporal marítimo y fuertes vientos, según informó la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Las previsiones apuntan a olas de hasta ocho metros y rachas de viento que podrían alcanzar los 88 km/h, según recoge Europa Press.

El aviso rojo estará vigente entre las 8:00 y las 11:00 horas en Cantabria, y de 9:00 a 12:00 horas en Guipúzcoa y Vizcaya. La Aemet prevé mar combinada del noroeste con olas de siete a ocho metros y vientos de fuerza 8 a 9 mar adentro. El portavoz de la agencia, Rubén del Campo, ha pedido “mucha precaución” ante la llegada de esta segunda borrasca de gran impacto de la temporada, nombrada por el servicio meteorológico francés tras la dana Alice.

El viento será el fenómeno más destacado, con rachas muy fuertes en el norte, centro y este peninsular, así como en Baleares. “Es recomendable no acercarse a zonas litorales”, ha insistido del Campo. Además, habrá aviso naranja por olas de entre cinco y siete metros en las costas de Asturias y Lugo.

Lluvias intensas en Galicia

Las lluvias serán intensas en Galicia y más moderadas en el Cantábrico, el oeste de Castilla y León y los Pirineos. Aunque se prevé que el viernes España salga de la influencia directa de Benjamín, la llegada de nuevos frentes y la formación de una borrasca en el Mediterráneo podrían dejar lluvias durante el fin de semana en buena parte del país.

“El viernes continuaremos expuestos al paso de frentes atlánticos”, ha explicado del Campo, señalando que las precipitaciones se concentrarán en el norte y el centro peninsular, mientras que el Mediterráneo quedará al margen. También ha advertido de la incertidumbre meteorológica en esas jornadas.

Las temperaturas experimentarán un notable contraste: en el norte bajarán de forma acusada, mientras que en el sur se superarán los 30 °C. Ciudades como Huelva, Córdoba, Sevilla, Granada o Málaga podrían alcanzar entre 32 y 34 °C. En el Pirineo, por el contrario, podría verse nieve a partir de los 1.400 metros de altitud, concluyó el portavoz de la Aemet.

No olvides...

La Fiscalía investiga los «fallos» en los cribados de cáncer y exige un informe a la Junta de Andalucía

La Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama de Sevilla denuncia el supuesto borrado de historiales médicos, hecho que la…

La familia de Sandra Peña denunciará al colegio: «El informe psicológico demuestra que la niña estaba sufriendo acoso»

La Junta de Andalucía mantiene abierto un expediente administrativo al centro para investigar el suicidio de la menor…

La compraventa de viviendas sufre un retroceso del 3,4% y frena su alza histórica

Este cambio refleja un mercado que empieza a mostrar signos de desaceleración tras más de un año de crecimiento constante…

Aumentan las demoras en la sanidad: el 40% de los pacientes espera más de ocho días para conseguir cita con su médico de familia

Los datos detallan que el 16,6% esperó entre ocho y diez días, mientras que un 24% tuvo que aguardar más…