La Audiencia Nacional avala que García Castellón siga investigando ‘Tsunami’ después de que se apreciasen indicios de terrorismo

11 de marzo de 2024
1 minuto de lectura
El juez Manuel García Castellón sale de un vehículo para entrar en la Audiencia Nacional I Fuente: EP

El Tribunal Supremo acordó el pasado 29 de febrero abrir causa para investigar a Carles Puigdemont y a Ruben Wagensberg

La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha avalado que el juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón siga investigando a la plataforma independentista Tsunami Democràtic después de que el Tribunal Supremo haya apreciado «la existencia de indicios» de que sus integrantes han cometido «delitos graves de carácter terrorista».

En un auto, recogido por Europa Press, los magistrados de la Sección Tercera desestiman el recurso de uno de los investigados, el empresario Oriol Soler, contra una resolución por la que el magistrado de la Audiencia Nacional acordaba la práctica de una serie de diligencias en la causa en la que investiga los disturbios en octubre de 2019 tras la sentencia que condenó a los líderes del procés.

En concreto, la Sala señala que el recurso no «viene a recurrir la resolución de práctica de diligencias, sino la existencia de la causa penal». «Esta pretensión ha quedado rechazada», apuntan los magistrados, por el auto por el cual el Supremo acordó investigar al expresidente catalán Carles Puigdemont y al diputado de ERC Ruben Wagensberg al apreciar «la existencia de indicios de que se han cometido por los integrantes del movimiento delitos graves de carácter terrorista».

El alto tribunal acordó el pasado 29 de febrero abrir causa para investigar a sendos políticos, una diligencia que la Audiencia Nacional no podría realizar porque solo el alto tribunal es competente para interrogar a aforados, como es el caso de ambos dirigentes por su condición de eurodiputado y de diputado del Parlament.

El Supremo adoptó esta decisión después de analizar la exposición razonada que presentó el juez Manuel García Castellón. El instructor acudió al alto tribunal al entender que se acreditaba la participación de Puigdemont y Wagensberg en los disturbios atribuidos a Tsunami Democràtic en el otoño de 2019 en señal de protesta por la sentencia del procés.

Por su parte, el propio García Castellón continúa de forma paralela la instrucción de la causa que tiene entre los investigados al propio Soler, al jefe de gabinete de Puigdemont, Josep Lluís Alay, o al directivo de Òmnium Cultural Oleguer Serra.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Los bomberos alzan la voz y piden el «cese inmediato» de técnicos y políticos que han impulsado «estrategias temerarias»

Denuncian que ha habido una "mala planificación" y una "descoordinación" ante una emergencia climática que requiere respuestas rápidas y conjuntas…

La Fiscalía de Medio Ambiente investiga si los municipios afectados por los incendios tienen planes de prevención

El fiscal jefe Antonio Vercher pide a sus delegados que denuncien a quienes no hayan elaborado los planes de prevención…

España encara una ola de incendios sin precedentes: cerca de 400.000 hectáreas arrasadas y varios focos aún descontrolados

En Ourense, el fuego permanece fuera de control; seis focos continúan activos y han devastado ya más de 82.000 hectáreas…

Milei y su hermana, denunciados por una presunta trama de corrupción en la compra de medicamentos

Unos audios filtrados vinculan al exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, con una presunta red de sobornos…