La alcaldesa de Pamplona, Cristina Ibarrola, alerta sobre ‘retroceso y sectarismo’ 

27 de diciembre de 2023
1 minuto de lectura
La alcaldesa de Pamplona, Cristina Ibarrola, durante una entrevista.| fuente: Europa Press

Ibarrola acusa al PSOE de blanquear a Bildu y critica la utilización de la moción de censura

La alcaldesa de Pamplona, Cristina Ibarrola, del partido UPN, ha expresado su preocupación ante la inminente llegada de EH Bildu a la Alcaldía de la capital navarra tras el pacto con el PSOE. En una entrevista con Europa Press previa al Pleno del próximo jueves, donde se debatirá la moción de censura que facilitaría la designación de Joseba Asiron, portavoz de Bildu, como nuevo alcalde, Ibarrola advirtió sobre un posible «retroceso y sectarismo» en la gestión municipal.

La alcaldesa actual recordó la anterior administración de Asiron entre 2015 y 2019, señalando que durante ese periodo la ciudad experimentó consecuencias negativas, caracterizadas por lo que ella describió como «retroceso y sectarismo». Ibarrola argumentó que el gobierno de Bildu se centra en su proyecto de construcción de Euskal Herria, con la anexión de Navarra al País Vasco.

En el contexto de la entrevista, Ibarrola sugirió que la moción de censura ya estaba pactada con anterioridad, pero no se dio a conocer para evitar consecuencias electorales desfavorables para el PSOE en las urnas del 23J. La alcaldesa insistió en que, aunque la violencia ha disminuido, persisten el amedrentamiento, los insultos y la hostilidad hacia quienes no comparten la misma perspectiva.

En relación con las acusaciones del PSN sobre supuestas presiones de Ibarrola que llevaron a un miembro del PSN a no tomar posesión como concejal, la alcaldesa negó rotundamente cualquier forma de presión y cuestionó que se les culpe por esa decisión. Asimismo, criticó la utilidad de la moción de censura, considerándola una «utilización perturbada de una herramienta democrática».

Cristina Ibarrola también abordó la relación entre el PSOE y Bildu, acusando al PSN de «blanquear» a Bildu y expresando su preocupación por las negociaciones con Arnaldo Otegi, a quien describió como alguien con un pasado terrorista. La líder de UPN sostuvo que en Pamplona y Navarra, PSOE y Bildu son percibidos como entidades similares, sin propuestas positivas en los últimos seis meses de gobierno municipal.

Ante la posibilidad de que la moción de censura afecte al entendimiento entre UPN y PP en Navarra, Ibarrola afirmó que «ya se verá», pero señaló que el pacto entre Bildu y PSN marca un «antes y un después» en la formación de bloques políticos. Finalmente, aseguró que se mantendrá como líder de la oposición en Pamplona después de la moción de censura, aunque admitió que necesita «un poco de distancia emocional» con respecto a los acontecimientos.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El precio de los alquileres ahoga al pequeño comercio: uno de cada dos autónomos entrega medio sueldo por su local

“En la mayoría de los casos, estos pagos no son opcionales. Quien no puede asumirlos, simplemente tiene que cerrar”…

Madrid declara la alerta por contaminación y recomienda limitar la actividad al aire libre

Las autoridades recomiendan precaución en exteriores ante los altos niveles de partículas contaminantes en la ciudad…

Piden la dimisión de una diputada de Ourense por usar fuegos artificiales en la boda de su hija durante la ola de incendios

El BNG de Amoeiro ha pedido este lunes la dimisión inmediata de la teniente de alcalde y diputada provincial de…

El PP dice que el pacto de Estado de Sánchez es una «cortina de humo» que no ayuda a los ciudadanos

La dirigente popular Ester Muñoz reprocha al presidente la falta de firmeza tras más de diez días de hectáreas arrasadas…