La agencia de identidad digital ESRB quiere usar el reconocimiento facial para la verificación parental de los videojuegos

26 de julio de 2023
1 minuto de lectura
Mando de videoconsola. | Fuente: Europa Press

ESRB, la agencia estadounidense que clasifica los videojuegos por edad recomendada, ha solicitado a la Comisión Federal de Comercio (FTC) de Estados Unidos la aprobación de un nuevo sistema que utilizaría el reconocimiento facial en la verificación parental.

La clasificación por edad recomendada que ofrece esta agencia se basa en el contenido que puede encontrarse en los videojuegos, para que los consumidores, especialmente los padres, puedan encontrar el que mejor se adapte a ellos.

ESRB buscar ir más allá y, junto con la compañía de identidad digital Yoti y Super Awesome, una firma de tecnología de seguridad digital para jóvenes propiedad de Epic Games, ha solicitado a FTC la aprobación de un nuevo sistema que utilizaría el reconocimiento facial en la verificación parental.

Este sistema, denominado ‘Estimación de la edad facial protectora de la privacidad’ o ‘Estimación de la edad facial’, utilizaría el reconocimiento facial en una persona para verificar que tiene «edad suficiente» para ser un padre o una madre.

Una vez hecha la comprobación, esta persona podrá dar su consentimiento para que el menor pueda acceder a determinados juegos o servicios.

El proceso requiere una foto selfi del adulto, que la tecnología de reconocimiento facial analiza para estimar su edad en base a medidas únicas geométricas del rostro que relaciona con las incluidas en una base de datos.

La foto se solicita en el momento de la verificación, según se detalla en el texto presentado a la FTC, ya que el sistema no admite la carga de fotos, con la finalidad de que los menores no puedan sortear este proceso haciendo una foto a una persona adulta al azar.

Esta captura se transmite de forma segura al servidor de Yoti y una vez realizada la verificación de edad, en un proceso que dura «menos de un segundo», la fotografía se elimina de forma «inmediata y permanente» y ni siquiera se utiliza con fines de entrenamiento de los sistemas de Yoti.

El gigante tecnológico chino Tencent ya introdujo una medida similar en gran parte de sus videojuegos hace un par de años. En concreto, su sistema utiliza el reconocimiento facial para detectar a menores de edad que juegan por las noches, a quienes expulsa del juego, para evitar que esto afecte a sus hábitos de sueño.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Melody enamora en Londres con su 'Diva'

Melody enamora tras su actuación en Londres: «Me he sentido súper arropada»

La representante de España en el Festival de Eurovisión 2025, ha realizado la segunda parada del 'TheDIVAXperience' en la London…
Si te encuentras a Justin Bieber no le digas ¡buenos días!

Justin Bieber se encara contra un grupo de paparazzi porque uno le dijo ¡»buenos días»!

El cantante canadiense volvió a ser noticia en las últimas horas tras enfrentarse a un grupo de fotógrafos que lo…
Elche abre con las palmas hechas arte el Domingo de Ramos

Jesús Triunfante escoltado por palmas blancas en Elche abre la Semana de Pasión

Se trata de "un encuentro único" en el mundo donde han participado cerca de 70.000 ilicitanos…

Suben las okupaciones en 2024 en España: Cataluña lideró con 7.000 denuncias

En la Comunidad de Madrid hubo 1.451 denuncias por usurpación y allanamiento…