Julio y agosto registraron menos accidentes mortales en carreteras que en 2023

9 de septiembre de 2024
1 minuto de lectura
Tráfico en la autovía A3. La Dirección General de Tráfic - Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo

Más de 760.000 vehículos cruzaron el año pasado a España

Durante los meses de julio y agosto de 2024, se han registrado menos siniestros mortales en las carreteras españolas en comparación con el mismo periodo de 2023, pero el número de fallecidos ha aumentado ligeramente, alcanzando las 241 personas, tres más que el verano pasado.

Estos datos forman parte del balance provisional de la Operación Verano presentado por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, quien ha destacado la necesidad de redoblar esfuerzos para reducir la siniestralidad vial en el país.

A pesar de la reducción del 3% en el número de accidentes mortales, el aumento en la cifra de fallecidos, especialmente en incidentes con múltiples víctimas, es un motivo de preocupación para las autoridades.

El informe de la Dirección General de Tráfico (DGT) también revela un incremento significativo en los desplazamientos de largo recorrido, alcanzando un récord de 97,7 millones de movimientos, 4,1 millones más que en 2023, lo que representa un aumento del 4,4%.

Este incremento se ha dado en un contexto de alta siniestralidad, especialmente entre usuarios vulnerables, como peatones y ciclistas, cuyo número de fallecidos ha aumentado un 8%, alcanzando los 112, la cifra más alta registrada en la serie histórica reciente.

A pesar de esto, la mortalidad de peatones en autopistas y autovías ha disminuido a la mitad, pasando de 15 víctimas en 2023 a 7 en 2024, lo que refleja avances en la seguridad en ciertos entornos.

En la Operación Paso del Estrecho cruzaron España 760.177 vehículos un 9,6% más que en 2023

Grande-Marlaska, acompañado por el director general de Tráfico, Pere Navarro, y la subsecretaria del Ministerio del Interior, Susana Crisóstomo, ha subrayado la importancia de la responsabilidad individual de los conductores para reducir los siniestros.

En su intervención, el ministro reiteró el compromiso del Gobierno y la DGT de reducir la siniestralidad mortal y grave en un 50% para el año 2030, un objetivo ambicioso que, según él, «supone salvar vidas».

También mencionó el impacto de la Operación Paso del Estrecho en el aumento de los desplazamientos, señalando que 760.177 vehículos cruzaron España, un 9,6% más que en 2023, mientras que los movimientos hacia Portugal a través de la frontera francesa disminuyeron un 19,5% en comparación con el año anterior.

No olvides...

Una manada rota ha protagonizado un primer encierro peligroso en San Fermín 2025

En el recorrido no hay heridos por asta po sí varios contusionados que han sido atendidos por los servicios sanitarios…
La Policía lanza una campaña informativa con consejos para prevenir estafas y robos en vacaciones

Si quiere que el verano no se convierta en una pesadilla siga estos consejos de la Policía

Organizar bien el viaje y tener la documentación en regla evita perder unas vacaciones ya contratadas…

El cine español factura 30 millones de euros en los seis primeros meses, ocho más que hace un año

'Padre no hay mas que uno 5' es la película más taquillera del año con 2,5 millones de euros en…
La Miss España Eugenia Santana: "Me bajó el vestido y empezó a hacer de mí todo lo que quiso"

La Miss España Eugenia Santana: «Me bajó el vestido y empezó a hacer de mí todo lo que quiso»

Relata en el programa 'De Viernes' de T5 el infierno vivido tras sufrir una agresión sexual…