Más de un 40% de jóvenes españoles aprenden a cocinar gracias a las redes sociales

10 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
Las recetas en las redes sociales - NESTLÉ ESPAÑA

Un 20% de los encuestados prefiere seguir las recetas tradicionales de sus familias

Según datos revelados por el X Observatorio de Hábitos Nutricionales y Estilo de Vida de las Familias de Nestlé, casi la mitad de los jóvenes españoles que recurren a aplicaciones tecnológicas para su alimentación aprenden a cocinar mediante las recetas compartidas en las redes sociales. Este hallazgo, divulgado este viernes en un comunicado por Nestlé, destaca la creciente influencia de las plataformas digitales en las habilidades culinarias de la juventud.

No obstante, aproximadamente un 20% de los encuestados, con edades comprendidas entre los 18 y 35 años, prefieren seguir las recetas transmitidas por sus familias a lo largo de generaciones. Estas recetas tradicionales, provenientes de padres o abuelos, aún tienen un peso significativo en el aprendizaje culinario de esta franja demográfica, según el informe.

Laura González, responsable de nutrición de Nestlé España, señaló que si bien muchos jóvenes se aventuran a cocinar platos inspirados en las redes sociales, la mayoría reconoce que sus primeras incursiones en la cocina se basaron en los consejos y trucos transmitidos por sus familias, como el clásico huevo frito o la tortilla de patatas.

El estudio también revela que un 36% de los encuestados sigue las publicaciones de nutricionistas en redes sociales para adoptar hábitos alimenticios saludables, mientras que un 27% se deja influenciar por recomendaciones de personas influyentes en la misma temática.

En cuanto a las preferencias culinarias, solo un 11% de los jóvenes recurre a los libros de recetas tradicionales al enfrentarse a los fogones, y apenas un 2% utiliza dispositivos interactivos guiados por voz como ayuda en la cocina.

Además, el informe destaca un cambio en las tendencias de cocina de la juventud española, quienes optan cada vez más por técnicas como el guiso, la plancha y el uso de freidoras de aire (airfryer), en detrimento del microondas. Este cambio en los hábitos culinarios refleja, según González, el creciente interés de los jóvenes por una alimentación más saludable y el compromiso con el proceso de cocinado.

El estudio, realizado en colaboración con YouGov y basado en más de 500 entrevistas en línea a personas de 18 a 35 años, junto con otro medio millar de entrevistas a personas de 36 a 65 años en España, ofrece un panorama representativo de los hábitos alimenticios y de cocina en el país.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Chenoa deslumbra en ‘La Revuelta’ con anécdotas reales, humor y su nuevo concurso ‘The Floor’

La intérprete sorprendió al utilizar respuestas generadas por ChatGPT para responder a las preguntas clásicas de Broncano…

Ryan Gosling se une al universo ‘Star Wars’ con ‘Starfighter’

La nueva cinta se estrenará en 2027 y transcurre cinco años después del Episodio IX. “Soñaba con esto desde niño”,…
135 cardenales elegirán en cónclave al nuevo Papa

Hasta 135 cardenales elegirán en cónclave al Papa que dará o no continuidad al reformismo de Francisco

El Vaticano confirma que el pontífice ha muerto por un derrame cerebral tras permanecer varias semanas convaleciente por una neumonía…

William Levy, arrestado en Florida por alteración del orden público

Tras su detención, el actor fue trasladado a la cárcel del condado de Broward, en Fort Lauderdale…