Israel autoriza la ocupación y el control administrativo de la Franja de Gaza

8 de agosto de 2025
2 minutos de lectura
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu (alias Bibi Netanyahu), en el Capitolio de los Estados Unidos I Fuente: EP

El gobierno israelí insiste en que la ocupación será temporal y que su objetivo final es restaurar la paz y la seguridad en la región

El Gobierno de Israel ha dado luz verde a una escalada significativa en su ofensiva militar contra Gaza. Este viernes, el gabinete de seguridad aprobó la propuesta del primer ministro Benjamin Netanyahu para ocupar la ciudad de Gaza. La medida busca, según sus palabras, la «desmilitarización» del enclave y el control total israelí de la seguridad en la zona.

Netanyahu y su equipo insisten en que el objetivo es derrotar a Hamás, el Movimiento de Resistencia Islámica, que gobierna en Gaza. A la vez, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se preparan para tomar el control de la ciudad, mientras que se coordina la entrega de ayuda humanitaria a civiles fuera de las áreas de conflicto. La intención es minimizar el daño a la población civil, aunque la situación sobre el terreno sigue siendo muy tensa.

Según ha informado Europa Press, el gabinete estableció cinco premisas clave para su estrategia. Entre ellas están el desarme total de Hamás, el retorno de todos los rehenes, vivos o fallecidos, y la desmilitarización de la Franja de Gaza. Además, se contempla que Israel tenga el control total de la seguridad y que se establezca una administración civil alternativa, diferente tanto a Hamás como a la Autoridad Palestina.

Un cambio clave en el control de Gaza

Esta decisión representa un cambio importante en el conflicto, con Israel asumiendo un papel directo en la gobernanza del enclave. El control administrativo y de seguridad implica un desafío complejo, pues Gaza es una zona con una población densamente concentrada y con tensiones sociales y políticas muy arraigadas. Además, las condiciones humanitarias son extremadamente delicadas después de años de bloqueo y confrontaciones.

Imagen de archivo de los escombros tras un bombardeo en Gaza I Fuente: EP

El plan israelí busca no solo una victoria militar sino también una reorganización política de Gaza. Sin embargo, expertos y organizaciones internacionales han expresado preocupación por el impacto que una ocupación prolongada podría tener en la vida cotidiana de los habitantes y en la estabilidad regional. La entrega de ayuda humanitaria se presenta como una necesidad urgente, aunque la logística en zonas de conflicto es siempre complicada.

En paralelo, la comunidad internacional observa con atención cómo se desarrollan los acontecimientos. La presión para que el conflicto no se extienda y para que se respeten los derechos civiles está presente en muchas capitales. La complejidad del conflicto hace que una solución rápida parezca todavía lejana.

Incertidumbre y desafíos para el futuro

Con esta aprobación, Israel da un paso firme hacia una presencia militar y administrativa directa en Gaza. La iniciativa busca terminar con el dominio de Hamás y garantizar la seguridad israelí, pero al mismo tiempo abre un escenario lleno de incertidumbres y riesgos. La población civil, atrapada entre dos fuerzas, es la que más sufre en esta coyuntura.

El gobierno israelí insiste en que la ocupación será temporal y que su objetivo final es restaurar la paz y la seguridad en la región. No obstante, la historia reciente muestra que las ocupaciones suelen ser complicadas y que la estabilización de territorios en conflicto requiere mucho más que control militar.

En las próximas semanas, la evolución de esta ofensiva será clave para entender hacia dónde se dirige el conflicto. Los esfuerzos diplomáticos y las presiones internacionales seguirán siendo decisivos para evitar una escalada mayor. Mientras tanto, la población de Gaza enfrenta un futuro incierto bajo el nuevo control impuesto desde Israel.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Abascal, sobre el islamismo: «Estamos ante la amenaza real de una ideología extremista»

Vox pide acciones firmes para preservar la cultura española y controlar la llegada de inmigrantes…

Hospitalizado de urgencia el excomisionado de la dana José María Ángel tras un intento de suicidio

El exlíder político enfrenta una polémica por acusaciones de haber falsificado un título universitario, algo que él ha negado rotundamente…

Los obispos condenan las restricciones de culto en Jumilla: “Es una discriminación que no puede darse en sociedades democráticas”

Expertos en Derecho Eclesiástico advierten de que la moción vulnera el principio de igualdad de la Constitución…
El Supremo avala que no se amnistíe a Puigdemont

El Constitucional abordará los recursos de amparo que exigen la amnistía después de que el TJUE aclare las ‘prejudiciales’

Los jueces europeos quieren dictar a comienzos de otoño su sentencia sobre las dudas planteadas, lo que daría así la…