Incautan 16 toneladas de pellet impregnados con cocaína en Tarragona

7 de abril de 2024
1 minuto de lectura
Policia Nacional | EP
Policia Nacional | EP

La organización contaba con dos naves industriales independientes en Reus

La Policía Nacional, en una operación conjunta con funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, han intervenido 16 toneladas de pellet impregnados con cocaína y han desmantelado un centro de procesamiento, preparación y almacenaje de drogas sintéticas.

Los agentes han detenido a cinco personas, presuntamente dedicadas al tráfico de drogas a gran escala mediante el uso de contenedores marítimos cargados de pellet. Tras comprobar que el pellet reaccionó positivamente a la prueba de cocaína, se intervinieron 920 sacos de este producto, de 18 kilos cada uno, que sumaron un total de 16.560 kilogramos.

La operación desvela sofisticado entramado de narcotráfico en Reus

No obstante, la organización contaba con dos naves industriales independientes en Reus (Tarragona). La primera de ellas estaba destinada a la custodia y enfriamiento de la sustancia, mientras que la segunda era empleada para el empaquetamiento, sellado y almacenaje de la droga una vez extraída del material en el que venía camuflada.

Fruto de los registros practicados se han intervenido 5 kilos de drogas de síntesis speed y MDMA, 3.965 euros en efectivo, dos prensas hidráulicas, material para la elaboración de estupefacientes, un camión y un vehículo de alta gama.

En la segunda nave, los agentes localizaron más de cinco kilos de diferentes drogas de síntesis y maquinaria empleada en la producción de la sustancia estupefaciente (una prensa hidráulica, una prensa industrial, termoselladoras, envasadoras y secadoras).

En este sentido, los miembros de la organización, de origen albanés, holandés y lituano, introducían la sustancia estupefaciente a través de los puertos españoles, mediante contenedores marítimos, simulando operaciones de comercio internacional. Para ello, utilizaban métodos de ocultación muy sofisticados, camuflando o impregnando la droga en distintos materiales con la finalidad de dificultar su detección.

La investigación ha acreditado envíos de contenedores de pellet (piezas cilíndricas prensadas de materiales variados y que sirven como combustible para calderas o estufas), desde el continente americano hasta España, impregnado de sustancia estupefaciente.

Una vez que los contenedores llegaban a España lo dejaban «enfriar», permaneciendo un mínimo de tres meses en el interior de una nave, hasta que lo trasladaban a otro lugar donde extraían la droga.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El padre de Shakira, hospitalizado nuevamente en Barranquilla

La familia de la artista sigue sin confirmar ni desmentir los informes sobre la condición del enfermo…

Nicole Kidman enciende la pantalla con ‘Babygirl’, su apuesta más provocadora

La actriz australiana rompe moldes en un drama erótico dirigido por Halina Reijn, que desafía los códigos de Hollywood con…

Cómo bloquear llamadas no deseadas y protegerte de fraudes

Cada vez más personas reciben llamadas sospechosas desde números internacionales. Te contamos cómo identificarlas, evitarlas y denunciar intentos de estafa…
El rey emérito sale a navegar pero no participa en la regata

El rey emérito sale a navegar pero no participa en el primer día de regata en Sanxenxo

Tras cuatro horas de navegación, Juan Carlos I ha vuelto a puerto y ha salido del espigón del náutico directo…