H&M investigará casos de presunta explotación laboral en fábricas de Birmania

17 de agosto de 2023
1 minuto de lectura
H&M va a poner en marcha una investigación para esclarecer los 20 presuntos casos de abuso laboral que se han dado en algunas de sus fábricas
Logo de H&M. | EP

H&M va a poner en marcha una investigación para esclarecer los 20 presuntos casos de abuso laboral que se han dado en algunas de sus fábricas proveedoras de ropa localizadas en Myanmar, con arreglo a las pesquisas de la organización no gubernamental Business and Human Rights Resource Centre (Bhrrc, por sus siglas en inglés).

En concreto, esta organización ha presentado un informe en el que se recoge que entre febrero de 2022 y febrero de 2023 se han dado 156 casos de presuntos abusos laborales, muchos de ellos ligados a fábricas que producen ropa para grandes compañías del sector, como es el caso de H&M.

Ante tal escenario, H&M se ha visto obligada a avanzar en un plan de investigación. «Todos los casos planteados en el informe están siendo objeto de seguimiento y, en caso necesario, remediados a través de nuestro equipo local sobre el terreno y en estrecha cooperación con las partes interesadas pertinentes», ha expresado la compañía a través de un comunicado recogido por Reuters.

Entre los conflictos habituales en estas fábricas se encuentran el robo o reducción de los salarios de los trabajadores o los despidos improcedentes, así como las pésimas condiciones de trabajo o la obligación a realizar horas extra. En comparación con el año anterior, se han dado 100 casos más de abuso, en un país donde se ha deteriorado la calidad de vida por la instauración de un régimen militar.

H&M, ante la deriva de las últimas noticias, se ha mostardo «profundamente preocupada» y ha señalado que se dan grandes desafíos para continuar con su actividad en el país, cumpliendo sus «estándares y requisitos» de calidad.

Este comentario por parte de la compañía sueca abre la posibilidad a que se dé su salida del país próximamente, como ya han hecho otras grandes cadenas como Inditex o Primark.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Gobierno deja fuera a Cataluña y Euskadi del reparto de menores migrantes

El Gobierno deja fuera a Cataluña y Euskadi del reparto de menores migrantes

Madrid, Andalucía y C. Valenciana deben acoger a la mitad de los casi 4.000 niños, niñas y adolescentes" que actualmente…

Vox tilda los cambios del PSOE de «maquillaje» para tapar la corrupción y dice que «el partido entero está implicado»

"El PSOE entero está involucrado en un sistema mafioso total, y, por muchos cambios estéticos que quieran hacer, la realidad…
Detenido un menor acusado de apuñalar mortalmente a otro joven de 17 años en Isla Mayor

Detenido un menor acusado de apuñalar mortalmente a otro joven de 17 años

La víctima del suceso ocurrido en el pueblo sevillano de Isla Mayor, falleció por un apuñalamiento con arma blanca en…
Los funcionarios cobrarán en la nómina de julio el 0,5% pendiente

Los funcionarios cobrarán en la nómina de julio el 0,5% pendiente

Esta subida se materializará a través de una paga de atrasos, pues incluirá los atrasos pendientes desde el 1 de…