Centenares de Hispanistas instan al ministro Urtasun a defender la cultura española y no atacarla

11 de enero de 2024
1 minuto de lectura
Ernest Urtasun, ministro de Cultura. | EP

Académicos y expertos expresan su preocupación ante declaraciones que podrían perjudicar la imagen cultural de España

Centenares de hispanistas reunidos en Hispanidad Santa Pola han exigido al ministro de Cultura, Ernest Urtasun, que «defienda la cultura» de España y «no la ataque ni menosprecie», a raíz de sus comentarios sobre una «herencia colonial» que, a su juicio, ha quedado reflejada en los museos españoles.

«Comparar la obra civilizatoria de 300 años basada en el mestizaje y la difusión del mensaje cristiano y el legado greco-romano con el dominio colonial abusivo y sistemático, mayormente de carácter privado, llevado a cabo por el Rey Leopoldo II, resulta desacertado e inaudito», lamenta este grupo en un comunicado recogido por Europa Press.

Hispanidad Santa Pola es una iniciativa promovida el pasado octubre por múltiples asociaciones hispanistas, tanto españolas como hispanoamericanas, con el propósito de «tener una mayor influencia en la lucha contra la leyenda negra anti española». Entre los firmantes de este manifiesto se encuentran la Fundación Gustavo Bueno, la Fundación Denaes y la Plataforma para la Defensa de la Hispanidad.

En el documento, se critican las declaraciones de Urtasun al ser preguntado sobre la devolución de obras presentes en el Museo de Antropología, el Thyssen o el Prado a sus países de origen.

«El ministro respondió comparando la obra de la Hispanidad con la actuación belga en el Congo, unas declaraciones totalmente inapropiadas de un ministro del Gobierno de España», lamentan.

La asociación critica al ministro de Cultura

«El ministro muestra un gran desconocimiento de la Historia de España o, lo que es aún peor, una profunda mala fe o sumisión ideológica a las corrientes más negativistas de la historia», critica la asociación, que recuerda que España «nunca tuvo colonias, sino una extensión de sí misma conocida como ‘Las Españas’, la ‘España ultramarina’ o simplemente ‘Las Indias'».

No obstante, esta asociación asegura que un ministro de Cultura del Gobierno de España «debería enfocarse en combatir diariamente la injusta leyenda negra anti hispana», y señalan un episodio de la serie ‘What if’ de Marvel como ejemplo.

«Habría que reaccionar públicamente y decididamente contra la campaña de Marvel en el sexto episodio de esta serie, completamente negativa, en lugar de intentar convertirla, a través del BOE, en la historia oficial de España», lamentan.

«El prestigio de un ministerio de Cultura corre peligro cuando muestra un desconocimiento tan grande de nuestro pasado o respalda visiones negativas y sectarias de la Historia que solo contribuyen a nuestra debilidad y a la baja autoestima colectiva en el mundo hispano, ya la más baja a nivel mundial», concluye esta agrupación, que insta a Urtasun «a rectificar sus declaraciones e intenciones públicamente o a presentar inmediatamente su renuncia al cargo».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El cuerpo del Papa se expondrá en San Pedro en un féretro abierto

El cuerpo del Papa Francisco se expondrá directamente en la Basílica de San Pedro en un féretro abierto

El Papa Francisco dejó por escrito cómo quería que fuera su funeral, más sencillo que otras veces. La capilla con el cuerpo…

La emotiva despedida de los Reyes del Papa: “Su legado de amor y fraternidad marcará nuestra era”

El Gobierno español declara tres días de luto oficial por la muerte del póntifice y los presidentes de Rusia y…
El 266 Papa de la Iglesia católica que alzó la voz contra las guerras y clamó "vergüenza" por los migrantes

El 266 Papa de la Iglesia católica que alzó la voz contra las guerras y clamó «vergüenza» por los migrantes

El primer jesuita y latinoamericano, convivió 10 años con el papa emérito, reformó la Curia, empoderó a la mujer y…
García Ortiz 'se lo guisa y se lo come' sobre su investigación

García Ortiz ‘se lo guisa y se lo come’: nombra al fiscal que debe decidir sobre el delito por el que es investigado

El Consejo Fiscal también estudiará su informe sobre la reforma que propone el Gobierno para modificar el acceso a la…