Hispacómic llega a Sevilla con más de 70 autores españoles y portugueses

15 de marzo de 2024
1 minuto de lectura
Inauguración de 'Hispacómic. Salón del cómic hispano portugués de Sevilla',
Inauguración de 'Hispacómic. Salón del cómic hispano portugués de Sevilla', | Fuente: Diputación de Sevilla

La feria contará con talleres y exposiciones para todos los públicos, y estará abierta hasta el próximo lunes

Casimiro Fernández, diputado provincial de Cultura y Ciudadanía, ha participado este jueves en la inauguración de Hispacómic. Salón del cómic hispano portugués de Sevilla. El evento cuenta con la colaboración de la Diputación y se mantendrá hasta el próximo 17 de marzo, en el Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla, Cicus, con la presencia de alrededor de 70 autores y especialistas nacionales e internacionales.

En el acto inaugural, Fernández ha destacado la lógica de que la Diputación apoye este evento, exponiendo que la Diputación fue pionera en los años 80, promoviendo diferentes líneas de actuación encaminadas a dignificar y poner en valor el género del cómic, que en esa época era considerado un arte menor.

Entre ellas el impulso al Salón Internacional del Cómic, entre los años 2000 y 2015, o galardones a autores de prestigio, como la concesión de la Medalla de Oro de la Provincia 2023 al ilustrador Diego Galindo, dibujante de Stranger Things entre otras conocidas publicaciones.

Difusión del cómic

El diputado provincial de Cultura ha afirmado también que «desde entonces, hemos trabajado en la Diputación para posicionar este arte, produciendo y colaborando en exposiciones individuales y colectivas de grandes maestros nacionales e internacionales de la ilustración» y señala el interés en la difusión del cómic en las localidades sevillanas a través de estas exposiciones.

«Este año, de las 21 exposiciones que tenemos repartidas por diferentes municipios, 5 tienen como protagonista al cómic y la ilustración, con muy buena acogida de público».

El evento incluye exposiciones, como la de La Balada de Sophie de Filipe Melo y Juan Cavia, en colaboración con Norma Editorial y la Diputación de Sevilla; talleres, presentaciones, mesas redondas, entrevistas, firmas y el Encuentro Tebeosfera 2024 Éxodo de Viñetas.

La nómina de autores y especialistas portugueses la componen Filipe Melo, María José Pereira, Nuno Pereira o Pedro Moura, a los que se suma el brasileño Marcello Quintanilha. Más de una docena de autores locales dan fe del peso de la historieta sevillana.

A este plantel se suman firmas de prestigio nacional e internacional como la Premio Nacional Ana Penyas, Sergio García, Rubén Pellejero, Horacio Altuna, Montse Martín, Raquel Gu, Anapurna, autora además del cartel de esta edición; María Medem o Azagra entre otros.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Jennifer Lopez gana al juicio por las fotos de un paparazzi

Jennifer Lopez en el evento de los Globos de Oro, 5 de enero de 2025, Los Ángeles (California, EE.UU.)…

Ediciones de la Flor dejará de publicar a Quino en Argentina después de 55 años

La familia de Joaquín Salvador Lavado Tejón, más conocido como el creador de ‘Mafalda’ reunirá las creaciones del escritor bajo…

Emilia Mernes rompe récords en Europa y reflexiona sobre su carrera: «Hay mucha envidia y resentimiento»

Con solo 28 años, la artista argentina acumula más de 98 nominaciones y una extensa lista de conciertos agotados…
Requero

¿A qué espera la presidenta Perelló para pedir explicaciones al magistrado Requero por sus descalificaciones en prensa?

El Consejo tiene abiertas diligencias informativas al juez Peinado tras una denuncia del ministro Bolaños por su declaración…