Glutatión, el nuevo favorito de celebrities, modelos y expertos en estética

24 de abril de 2025
2 minutos de lectura
Medicina estética. | Fuente: Canva

Lo que alguna vez fue un tratamiento reservado a clínicas especializadas hoy es tendencia en los centros de bienestar más exclusivos

Dicen que la verdadera belleza empieza por dentro… y ahora la ciencia parece confirmarlo. El glutatión, uno de los antioxidantes más poderosos del cuerpo humano, se ha convertido en el nuevo favorito de celebrities, modelos y expertos en estética. ¿La razón? Sus beneficios van mucho más allá de una piel luminosa. Para entender el furor detrás de este compuesto, Diario Las Américas entrevista a la enfermera certificada avanzada María José Salas, especialista en rejuvenecimiento y fundadora de Ageless Perfection, en Miami.

“El glutatión es uno de los antioxidantes más potentes que produce nuestro organismo de forma natural”, explica Salas. “Pero con el paso del tiempo, el estrés, la mala alimentación o la contaminación, sus niveles disminuyen. Y ahí lo notamos: fatiga, defensas bajas, inflamación, piel apagada…”. Por eso, cada vez más personas recurren a suplementos o inyecciones para restablecer el equilibrio desde dentro.

Lo que alguna vez fue un tratamiento reservado a clínicas especializadas hoy es tendencia en los centros de bienestar más exclusivos. “Tenemos pacientes que vienen religiosamente cada semana por su ‘gluta shot’”, comenta entre risas. “Lo buscan no solo por la piel: mejora el sueño, sube la energía, acelera la recuperación tras el ejercicio y hasta estabiliza el estado de ánimo. Es un verdadero cóctel antiedad”.

Aplicación

¿Y cómo se aplica? La vía más efectiva, según Salas, es intravenosa o intramuscular. “En cápsulas puede ser útil, pero la absorción es menor”, aclara. En su clínica, personalizan las dosis de acuerdo al estilo de vida de cada paciente. “No es lo mismo alguien que entrena todos los días que una madre agotada o una persona que viaja constantemente por trabajo”.

¿Y el famoso efecto blanqueador? “Sí, es cierto que puede aclarar la piel”, confirma Salas. “Esto ocurre porque inhibe la producción de melanina, pero no es el objetivo principal del tratamiento. Aquí promovemos el bienestar, no los estereotipos. La meta es una piel sana, luminosa y libre de toxinas”.

Un estilo de vida

En ciudades como Miami, donde el cuidado estético es parte del estilo de vida, el glutatión ya forma parte de las rutinas mensuales. “Hoy hay más conciencia sobre la salud integral. La belleza ya no depende solo de lo que aplicamos desde fuera, sino de cómo nutrimos el cuerpo desde dentro. El glutatión es como un jugo verde… pero para tus células”, resume Salas.

Además de los efectos visibles en la piel, este antioxidante desempeña un papel clave en la desintoxicación del hígado. “Cuando el hígado está limpio, la piel lo refleja. Así de simple”, sostiene. Para quienes han probado todo tipo de cremas sin éxito, tal vez sea hora de mirar más allá del espejo.

“La belleza real es energía, salud, amor propio… y si viene acompañada de un shot de glutatión, mejor”, concluye con una sonrisa.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Una infección bacteriana en la infancia podría explicar el aumento de cáncer colorrectal en menores de 50 años

Investigadores vinculan la toxina colibactina con mutaciones precoces en el ADN que anticiparían el desarrollo del tumor en jóvenes…

Proponen analizar todo el ADN del embrión para mejorar los tratamientos de fecundación in vitro

Hoy en día, la técnica más común es la biopsia del trofectodermo, que analiza algunas células del embrión cuando está…

Alerta global por el regreso de enfermedades como el sarampión o la meningitis

La situación es especialmente preocupante en países de ingresos bajos y medios Vacunas que salvan vidas, logros sanitarios de décadas……

Dormir menos de cinco horas duplica el riesgo de demencia en mayores, según estudio

Investigadores alertan sobre las consecuencias del sueño insuficiente en adultos mayores, incluyendo deterioro cognitivo y mayor mortalidad…