Gaza y Manos Limpias unen al Rey con Sánchez frente a un Feijóo jaqueado por Aznar y Ayuso

27 de septiembre de 2025
5 minutos de lectura
Pedro Sánchez y el Rey Felipe VI durante la sesión de apertura del Debate General del 80º período de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas. | EP
El genocidio del pueblo palestino, en la Franja de Gaza y Cisjordania, ha provocado un terremoto en la política española con Vox y el lobby israelí atacan a la monarquía y al gobierno, mientras en el PP ya hay quien ha aprendido a pronunciar la palabra prohibida: genocidio. Y no olvidar: Manos Limpias llevó al banquillo a la infanta Cristina como ahora lo esta haciendo con Begoña Gómez

ERNESTO EKAIZER / El Periódico de Catalunya

¿Alguien pudo prever la inesperada irrupción de un asunto de política internacional que está moviendo el suelo de la política interior en España? Ya ocurrió con la guerra de Irak. Pero nadie pudo avizorar que dos años después del 7 de octubre de 2023, Gaza se convertiría en un factor relevante.

Porque el genocidio del pueblo palestino se había convertido, a fuerza de ser retransmitido por televisión en directo, en un asunto cotidiano.

Normalizado. Inevitable. Inexorable.

Pero a menudo ocurre lo inesperado.

Pedro Sánchez lo captó.

Y cincuenta días después de la ruptura del muro y la operación de las milicias de Hamás en la parte israelí visitó Israel junto con el primer ministro belga Alexander De Croo. Ambos ofrecieron una rueda de prensa en Rafah, en la Franja de Gaza, que sería poco después arrasada por el ejercito israelí, ambos advirtieron sobre la espiral de violencia desatada.
Y en un encuentro bilateral con Netanyahu en Jerusalén, el 23 de noviembre de 2023, Sánchez señaló: «Debemos dar los pasos necesarios hacia ese alto el fuego humanitario y duradero», explicó. «Es lo que pedimos a las autoridades israelíes, con las que hemos mantenido intercambios sinceros», añadió.

Siguió con la denuncia, de manera regular de la masacre de civiles, mujeres y niños. David Hatchwell, una de las cabezas visibles del lobby israelí en Madrid, presidente de la Fundación Hispano Judía, declaró: “Sánchez ha ido a Israel a quedar como el hombre fuerte de Europa cuando en realidad quiere utilizar una situación política. La felicitación posterior de Hamás a Sánchez lo dice todo”.

Se mantuvo Sánchez en la brecha frente a los ataques contra él del gobierno de Netanyahu, de Hatchwell y ACOM, el PP de Alberto Nuñez Feijóo, y sobre todo, por la furia, de las declaraciones y mensajes de José María Aznar, Isabel Díaz Ayuso y Miguel Ángel Rodríguez, quienes presentan al gobierno español como aliado de Hamás.

El rey Felipe VI lo captó.

La primera vez que intervino, públicamente, sobre Gaza después de la ofensiva israelí, fue el 11 de enero de 2024. Aprovechó su discurso ante 130 embajadores españoles en el mundo reunidos en el Ministerio de Asuntos Exteriores, en Madrid. En esas fechas, el ejército israelí había dado muerte a 23.500 palestinos.

El ey dijo que sin el establecimiento de un Estado Palestino “no será posible parar el ciclo de violencia o impedir que se vuelva a repetir”, señaló.
“La tragedia que vive Gaza está sacudiendo la conciencia de la Humanidad, como también lo hizo el atentado terrorista que sufrió Israel el 7 de octubre, el peor de su historia. Ante esta crisis, además de la condena y el llamamiento a la liberación de todos los rehenes, y de la petición de respetar el Derecho Internacional y el Derecho Internacional Humanitario, debemos seguir insistiendo también en que, sin una solución política, que pasa por el establecimiento del Estado palestino junto a Israel, no será posible parar este ciclo de violencia o impedir que se vuelva a repetir”, apuntó.

En febrero de 2024, el gobierno intervino en las sesiones del Tribunal Internacional de Justicia de la Haya, el tribunal de la ONU, con una intervención de denuncia de la ofensiva israelí en los territorios ocupados de Gaza, Cisjordania y Jerusalén Este.

Finalmente, en mayo de 2024, el gobierno español anunció el reconocimiento de Palestina.

Ya más cerca, el rey de España denunció, el pasado 16 de septiembre, durante la visita de estado de los reyes a Egipto “la crisis humanitaria insoportable y la total devastación de Gaza”. Hasta elevar el nivel de los decibelios en su discurso del 24 de septiembre en el 80 aniversario de la creación de la ONU en Nueva York.

“No podemos guardar silencio, ni mirar hacia otro lado, ante la devastación de bombardeos, incluso de hospitales, escuelas o lugares de refugio, ante tantas muertes entre la población civil, o ante la hambruna y el desplazamiento forzoso de cientos de miles de personas ¿con qué destino? Son actos aberrantes que están. En las antípodas de lo que este foro representa. Repugnan a la conciencia humana y avergüenzan al conjunto de la comunidad internacional, condenamos la matanza del 7 de octubre de 2023 contra la población israelí…Reconocemos el derecho de Israel a defenderse, pero con la misma firmeza demandamos que el gobierno de Israel aplique sin reservas el derecho internacional humanitario en toda Gaza y Cisjordania…Nos cuesta tanto entender lo que Israel está haciendo en la Franja de Gaza”, señaló el rey.

El ataque al rey ha sido inmediato. Dirigentes de Vox han dicho que el rey está “abducido” por Sánchez al conocerse la foto de ambos en la ONU. El lobby israelí en España difundió una declaración en la que advierte que Felipe VI “no es más amigo de los judíos”. Al parecer, Felipe VI y Hatchwell han coincidido como estudiantes en la Universidad de Georgetown, en Washington D.C.

Pero hay otro punto, aparte de Gaza, queinteresa tener en cuenta en las vidas paralelas de Sánchez y Felipe VI: la esposa del presidente, Begoña Gómez, y la hermana del rey, Cristina de Borbón, comparten el hecho de que el sindicato Manos Limpias ha ido a por ambas.

Cristina, que fue acusada en el juicio del caso Nóos, fue absuelta de los delitos fiscales por los que se la acusaba. Sin embargo, se le exigió el pago de una responsabilidad civil a título lucrativo de 137.000 euros. Pero hay más, porque Felipe retiró el título de duquesa de Palma en junio de 2015 tras la negativa de esta, durante más de tres años, a renunciar a sus derechos de sucesión al trono de España.

Mientras, la vía de agua abierta por Gaza se suma a la subida de Vox en las encuestas. Mientras Aznar y Ayuso defienden incondicionalmente a Israel, Feijóo hace equilibrios para evitar calificar de genocidio una realidad que ya es incontrovertible hasta para algunos barones del PP. Empezó Xavier García Albiol con su pragmatismo natural: “No seré yo quien desmienta a la ONU si dice que es genocidio”. Y le han seguido Moreno Bonilla, de Andalucía, y Alfonso Rueda, de Galicia. Ahora ya han aprendido la palabra prohibida en el diccionario del PP: genocidio.

Aunque el rey no ha pronunciado esa palabra su descripción de la situación ha sido evidente. Y mientras Sánchez no hace nada para aprovecharse del monarca, todavía está fresco la tentativa de Feijóo de utilizar al rey para justificar su ausencia de acudir al acto de apertura del año judicial, el pasado 5 de septiembre, lo que molestó en la Casa de Su Majestad el Rey.

No olvides...

Reseñas de libros 01. ‘La cárcel y sus consecuencias’ de Jesús Valverde Molina

La editorial Popular publicó este libro allá por los años 80, un trabajo de varios años, realizado dentro de las…

Francia enfrenta su momento más difícil y podría ser el ‘enfermo’ de Europa

La inestabilidad política y tensiones económicas ponen a Francia en un momento crítico…

Desplante histórico en la ONU: varias delegaciones de países de todo el mundo abandonan la Asamblea cuando Netanyahu se disponía a hablar

El primer ministro israelí afirma que Israel "debe acabar el trabajo" en la Franja de Gaza y quiere hacerlo "lo antes…

Más de 18 millones de personas podrían morir por cáncer en 2050: «Es un desastre inminente»

El panorama es especialmente grave en países de ingresos bajos, donde la incidencia de nuevos casos ha crecido de manera…