Gabilondo pide a las Comunidades Autónomas que reciban a los menores migrantes acogidos en Canarias

25 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, visita un centro de atención a menores migrantes en El Hierro
El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, visita a menores migrantes. | EP

El político señala la necesidad de mejorar los recursos de primera atención, la asistencia letrada y los procedimientos para acelerar los traslados

El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, ha pedido la colaboración de las Comunidad Autónomas (CCAA) para alojar a los más de 5.500 menores migrantes no acompañados que han llegado a Canarias en pateras y cayucos y que tutela el archipiélago en solitario.

En este aspecto, ha reclamado «la mejor» política nacional e internacional para afrontar la crisis migratoria que viene sufriendo Canarias en los últimos tiempos con la llegada constante de embarcaciones irregulares.

«Tiene que haber acuerdo para esto. La situación está por encima de las diferencias políticas, más allá de los sectarismos y de los partidismos», ha dicho en unas declaraciones distribuidas a los medios de comunicación con motivo de una visita a El Hierro, principal punto de llegada de cayucos a Canarias desde hace meses.

En concreto, Gabilondo ha acudido durante la jornada al Centro de Acogida Temporal de Extranjeros (CATE), al Hospital Nuestra Señora de Los Reyes y al puerto de La Restinga con el objetivo de conocer de primera mano la recepción de los migrantes que arriban a las islas.

Menores migrantes

Durante su visita, el funcionario ha estado junto al delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana; la consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familia de Canarias, Maria Candelaria Delgado; la vicepresidenta del Cabido de El Hierro, Ana González; la adjunta segunda del Defensor del Pueblo, Patricia Bárcena, y el Diputado del Común, Rafael Yanes.

Por su parte, el Defensor del Pueblo consideró especialmente grave la situación de los menores migrantes que viajan y llegan solos y ha apelado a que el resto de comunidades autónomas colaboren en la acogida de estos menores.

«Hemos de insistir en la búsqueda de salidas para tratar de afrontar la situación de los niños y niñas extranjeros no acompañados. Este es un asunto que nos compete a todos: a las diferentes comunidades autónomas y al resto de los países europeos», aseveró.

Además, ha señalado la necesidad de mejorar los recursos de primera atención, la asistencia letrada, y los procedimientos para acelerar traslados y descongestionar recursos en el las islas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Nuria mantiene los avisos por lluvia y viento en diez provincias

La borrasca Nuria mantiene los avisos por lluvia y viento en diez provincias y alerta roja en La Palma

Las precipitaciones continuarán hasta el domingo con temperaturas que incluso subirán en gran parte del país…

Marzo registra 161.491 afiliados en la Seguridad Social, un incremento impulsado por la hostelería

En términos desestacionalizados, el número de cotizantes a la Seguridad Social registró una subida mensual de 23.079 afiliados…

Yolanda Díaz acusa a Iglesias de no saber diferenciar lo personal de lo político: «El odio deforma el rostro»

La ministra de Trabajo insiste en la necesidad de unidad entre todas las fuerzas de izquierda, incluyendo Podemos…

Los cuatro agresores de un muchacho con parálisis cerebral no podrán acercarse ni comunicarse con él

La jueza entiende que la medida "guarda la necesaria proporcionalidad con los hechos que han motivado la incoación del expediente"…